Teletrabajo llegó para quedarse

Una vez que finalice la Pandemia de Covid-19, millones de trabajadores en todo el mundo seguirán laborando desde sus hogares porque, entre otras razones, varios países ya han implementado leyes que incentivan esta modalidad y; además, las herramientas tecnológicas ofrecen el soporte técnico necesario.

Las últimas encuestas realizadas entre empleados de SAP sobre el estilo de trabajo post-Covid muestran que los colaboradores de la empresa expresaron el deseo de continuar con la flexibilidad laboral.
De acuerdo con Paola Santos, Directora de Recursos Humanos para la Región norte de SAP, esos datos establecen que “más del 80% de los empleados expresaron su preferencia por una combinación de trabajo desde casa o remoto con algunos días en la oficina”.
“Conforme aumenten los porcentajes de vacunación contra el Covid-19 y se alivien las restricciones relacionadas las organizaciones de todo el mundo revisarán sus políticas laborales para tener en cuenta el deseo de los empleados de contar con mayor flexibilidad”, destacó Santos.

Según un informe de marzo del año pasado de INPADETEC Centroamérica, en la región varios países (Costa Rica, El Salvador y Panamá) cuentan con regulaciones legales en este campo para incentivar esta modalidad (https://ecija.com/wp-content/uploads/2020/04/TELETRABAJO_final.pdf).

“El cambio global a la modalidad de trabajo desde casa dio lugar a nuevas preferencias de los empleados y a una mejor comprensión de cómo la productividad y la colaboración pueden continuar con éxito, aunque el trabajo se realice en forma remota”, precisó la ejecutivoa de SAP.
Entorno propicio

El éxito de una estrategia de teletrabajo efectiva dependerá de varios factores:

• Un ambiente 100% flexible y basado en la confianza como norma, no como excepción.
• Un entorno inclusivo en el que las personas puedan trabajar desde casa, en la oficina o de forma remota, de modo que cada una esté capacitada para funcionar de la mejor manera posible,
• Horarios de trabajo flexibles, para que los empleados puedan decidir cuando trabajar de acuerdo con las necesidades de la empresa.
Además, una estrategia de teletrabajo adecuada requiere de un soporte tecnológico con herramientas de última generación como el software SAP SuccessFactors que proporciona una solución integral de gestión de la experiencia humana (HXM).

“En el caso de SAP hemos adoptado un enfoque flexible (Pledge to Flex) en este campo para asegurarnos que los empleados tengan lo que necesitan para ser productivos, creativos y sentirse inspirados mientras desarrollan sus tareas de manera responsable y cumplen con los requisitos del negocio. Y, como hemos visto en las encuestas de la industria, las mujeres y los recién graduados son grupos que particularmente desean tener un entorno de trabajo flexible y reconocen sus beneficios”, explicó Santos.

Los datos del Informe Panorama Laboral 2020: América Latina y El Caribe de la Organización Internacional del Trabajo precisa que el porcentaje potencial de teletrabajo en Centroamérica varía según la metodología de cálculo.

En el caso de Costa Rica ese porcentaje oscila entre un 33% y 16% de las actividades, Guatemala (14% a 7%), Honduras (16% a 7%), Nicaragua (16% a 8%), Panamá (26% a 14%) y El Salvador (16% a 8%) (https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—americas/—ro-lima/documents/publication/wcms_764630.pdf).

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Tiembla la bolsa por Trump y sus aranceles: acciones de Apple, Amazon, Nike, Shopify, Tesla y Walmart se desploman

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie...

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img