Spirit Airlines se declara en bancarrota; seguirá operando mientras reestructura su deuda

NEW YORK — Spirit Airlines se declaró en bancarrota el lunes, meses después de que un juez federal bloqueara la propuesta de fusión de la aerolínea de bajo coste con JetBlue.

La empresa, con sede en Florida, publicó el lunes una carta abierta a quienes han reservado boletos para el futuro. Los vuelos, la venta de boletos y otras operaciones continuarán con normalidad, dijo la aerolínea.

«Lo más importante que hay que saber es que se puede seguir reservando y volando ahora y en el futuro», decía la carta.

La aerolínea se declaró en quiebra en la Corte de Bancarrota de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, diciendo en un comunicado de prensa que buscaba reestructurar y reducir su deuda.

JetBlue y Spirit habían propuesto una fusión, firmando un acuerdo en julio de 2022, un acuerdo que, según las aerolíneas de bajo coste, mejoraría su capacidad para atraer clientes de competidores más grandes.

Pero anunciaron conjuntamente en marzo de 2024 que rescindirían el acuerdo, diciendo que era poco probable que obtuvieran la aprobación legal y regulatoria antes de la fecha límite de fusión de julio de 2024. El Departamento de Justicia había presentado una demanda para bloquear la fusión.

Una supermayoría de los bonistas de la empresa había votado a favor de la bancarrota, dijo el director ejecutivo y presidente Ted Christie en un comunicado el lunes.

Él posicionó la reestructuración como un «voto de confianza» en Spirit y su planificación a largo plazo.

«Este conjunto de transacciones fortalecerá materialmente nuestro balance y posicionará a Spirit para el futuro mientras continuamos ejecutando nuestras iniciativas estratégicas para transformar nuestra experiencia al cliente, brindando nuevas opciones de viaje mejoradas, mayor valor y mayor flexibilidad», dijo.

Spirit dijo que espera que el proceso de reestructuración se complete para el primer trimestre de 2025. Las acciones de la aerolínea, que cotizan bajo el símbolo SAVE, cayeron más del 60% la semana pasada.

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo en un comunicado que su supervisión de las aerolíneas incluye la evaluación de «cambios significativos en el ambiente operativo, que podrían incluir dificultades financieras».

«Hemos estado evaluando continuamente a Spirit Airlines a través de nuestro proceso de supervisión regular para asegurarnos de que sus recursos, tamaño y estructura organizativa le permitan cumplir con todos los requisitos operativos», dijo la FAA.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

spot_img
spot_img

Mas Recientes

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img