Sistema financiero continúa manteniendo una posición sólida y de resiliencia

La cartera de préstamos nuevos del Sistema Bancario Nacional (SBN) alcanzó un saldo de USD15,959.9 millones, según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) a noviembre de 2021, lo que representa un incremento de 17%, comparado con el mismo período del año anterior, que sumó USD13,597.8 millones, es decir, USD2,362.1 millones adicionales.
La recuperación de esta cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de
vacunación, de la cual se deriva una mejora sustancial en el porcentaje de positividad, lo que a su vez
impacta de manera significativa el movimiento crediticio.
Es importante mencionar que, la intermediación financiera se ha distinguido por dos fenómenos: una
estabilidad creciente de las fuentes de fondeo del sistema bancario, dada una robusta captación de
depósitos a la vista y de ahorro, provenientes principalmente de particulares, y, una cartera de crédito
que ha empezado a mostrar signos positivos en el contexto de un proceso de normalización de la
mayoría de las actividades crediticias; lo anterior evidencia que el sistema financiero panameño
continúa manteniendo una posición sólida y de resiliencia, con niveles de capital y liquidez superiores
a los mínimos regulatorios.
El índice de liquidez del sistema refleja un 56.7% a noviembre de 2021, casi el doble del mínimo
regulatorio de 30% que requiere la Ley Bancaria, mientras que el índice de adecuación de capital sobre
activos ponderados por riesgo más reciente fue de 16.14%, lo que representa el doble del mínimo
regulatorio de 8%. Este desempeño se sustenta en sólidos parámetros regulatorios que se han venido
adaptando desde el inicio de la pandemia.
Por su parte, la cartera de crédito del SBN ha mejorado, al registrar un aumento de USD1,875.0 millones , para alcanzar un saldo de USD68,360.2 millones. Los créditos externos se incrementaron 11.7%, mientras que la cartera local reflejó un desempeño superior de 0.54%. El IAB refleja que los activos del CBI ascienden a USD132,821.0 millones, lo que representa un
incremento de USD2,372.8 millones con respecto a igual periodo del año anterior, es decir, un aumento
interanual de 1.82%.
Para más información sobre las variables que explican los resultados de este informe, visite nuestro
sitio web www.superbancos.gob.pa / Sección Financiera y Estadística.

Mas Recientes

Towerbank, primer banco crypto-friendly de Latinoamérica

Towerbank, entidad bancaria con más de 50 años de...

La batalla invisible: La IA en la ciberseguridad

El Ataque que nadie espera Una mañana cualquiera, una institución...

«Esto es muy duro para nosotros»: cómo China siente ya el impacto de los aranceles

"Trump es un loco", dice Lionel Xu, rodeado de...

Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela

Se trata de $50,000 por daños y perjuicios y...

Related Articles