Shein triunfante en Brasil y avanza con tiendas físicas en 2025

0
155

Shein planea acelerar sus negocios en el mercado brasileño de ropa y aumentar la competencia con grandes cadenas locales como Renner (LREN3), C&A (CEAB3) y Riachuelo, del grupo Guararapes (GUAR3).

La plataforma china planea aumentar de cuatro a nueve el número de mercados en los que cobra una comisión del 16% sobre el precio del producto a los vendedores interesados en anunciar su stock y cerrar transacciones en la app.

La expansión del marketplace en 2025 tiene como objetivo cuatro estados y el Distrito Federal de Brasil: Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Espírito Santo y Goiás. Brasil tiene el primer marketplace chino, que empezó en São Paulo en 2022.

El año pasado, los estados de Rio de Janeiro, Minas Gerais y Paraná formaron la “segunda ola” en el proceso de atraer vendedores para vender productos en la plataforma asiática.

“No pensaba que nuestra curva de crecimiento en Brasil sería tan rápida. En nuestro tercer año en Brasil, el marketplace ya cuenta con 30.000 vendedores”, dijo Felipe Feistler, country manager de Shein en Brasil, a los periodistas en un evento en 12 de febrero.

El directivo espera terminar el año con un total de entre 40.000 y 50.000 vendedores, lo que refleja la incorporación de cinco nuevos mercados (Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Espírito Santo, Goiás y Distrito Federal) y el esfuerzo para atraer vendedores en los otros cuatro estados (São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais y Paraná).

La app opera en Brasil con tres modelos de negocio: cross-border (importaciones desde China), la venta de stock propio (1P) adquirido a 300 fábricas asociadas en Brasil y el marketplace (3P) como intermediario para los vendedores.

El marketplace representa ya el 60% de las ventas en el país, donde afirma tener más de 50 millones de usuarios. Shein prevé que las ventas procedentes de su propio stock (1P) y de vendedores (3P) alcancen el 85% del total a finales de 2026.

“En 2025, nuestro foco está en el marketplace. Santa Catarina es el primer estado que se expandirá en 2025. El objetivo es tener 1.000 vendedores en las ciudades de Blumenau, Brusque, Florianópolis, Itajaí y Joinville”, dijo el directivo.

La estructura logística de almacenamiento y entrega se concentra en Guarulhos, en el Gran São Paulo, donde se encuentran los tres centros de distribución (CD) de la empresa, que emplean a más de 3.500 personas directa o indirectamente.

“La proximidad de Santa Catarina a São Paulo, donde centralizamos nuestra logística, es importante para nuestra estrategia de reducción de costes y servicio más rápido a nuestros clientes”, explica Feistler.

Además de esta comisión del 16%, Shein también puede cobrar a los vendedores un recargo variable por la ruta logística, que se define en función del peso de los productos vendidos en la plataforma.

Felipe Feistler, Country Manager de Shein en Brasil, afirma que la plataforma china prevé alcanzar una cuota de ventas del 85% de la producción local a finales de 2026.

Asociación con Coteminas

En 2023, Shein anunció un plan para contratar a 2.000 confeccionistas locales hasta finales de 2026, con el fin de nacionalizar la producción y mantener precios competitivos en Brasil. Por ahora, hay 300 fábricas proveedoras en el país.

“Estamos esperando a que Coteminas salga de la suspensión de pagos”, dijo el country manager.

El grupo textil Coteminas (CTNM4), propiedad del empresario Josué Gomes da Silva, presidente de la Fiesp (Federación de Industrias del Estado de São Paulo), entró en suspensión de pagos con una deuda de más de 2.000 millones de reales (US$349 millones) en julio del año pasado.

“La empresa viene avanzando en las negociaciones con sus acreedores”, informó Springs Global, matriz de Coteminas, a finales de enero, indicando la posibilidad de celebrar una junta general de acreedores en 2025.

El acuerdo entre Shein y Coteminas, firmado en junio de 2023, preveía que 2.000 confeccionistas, clientes del grupo textil con sede en Minas Gerais, se convirtieran en proveedores de Shein para atender a Brasil y América Latina.

Tiendas físicas en 2025

El responsable de Shein en Brasil también reforzó el plan de invertir en la apertura de tiendas físicas temporales (pop-ups), sin revelar la ubicación. El plan es abrir cuatro o cinco unidades en los próximos meses.

Shein ha adoptado un modelo de producción según demanda (on-demand fashion), que le permite fabricar productos en pequeñas cantidades (de 100 a 200 unidades) y con rapidez. Otros minoristas nacionales también han adoptado este modelo, como C&A.

“Nuestro modelo operativo es disruptivo y comenzó en Asia hace unos diez años. Reduce los residuos y ofrece una amplia variedad de productos. Nuestra misión es poner la belleza de la moda al alcance de todos”, afirma.

La plataforma trabaja con más de 20 categorías de productos, incluidos el hogar y la decoración. Shein tiene oficinas en más de 19 países, con su app en 50 idiomas y entregas en más de 150 naciones.

En agosto de 2024, el gobierno brasileño, después de muchas presiones de los minoristas locales por la igualdad fiscal, empezó a cobrar impuestos de importación en compras internacionales de hasta US$50. El directivo de Shein dijo que la medida inhibió la compra de productos importados.

“La carga tributaria que pagaban los consumidores hasta julio de 2024 era de 20,82%; con el impuesto de 20% a los productos importados, la carga subió a 44,58%. Esto ha quitado el acceso a productos difíciles de encontrar en el mercado local, como la ropa de invierno”, dijo.

Comparación de precios

Antes del impuesto, algunos productos importados en la aplicación Shein eran más baratos para los brasileños. Hoy los precios tienden a acercarse a los de los minoristas locales.

En enero, ocho artículos de Shein eran más baratos que otros similares en Renner (-9%), Riachuelo (-3%) y C&A (2%), según un estudio del equipo de investigación de renta variable de BTG Pactual. La cesta de comparación incluía vestidos, faldas, chaquetas, pantalones cortos y dos tipos de vaqueros y camisetas.

“La diferencia de precios entre Shein y otros operadores locales se ha reducido”, concluye el equipo dirigido por el analista Luiz Guanais en el informe publicado el 29 de enero.

En respuesta a una pregunta de Bloomberg Línea sobre las conclusiones del estudio, el directivo de Shein evitó confirmar que existe una tendencia a que los precios en la plataforma se asemejen a los de las tiendas locales.

“La decisión de compra no siempre se basa en el precio. Hay cuestiones como la proximidad al mercado de consumo, las tendencias de la moda y la calidad. Tenemos que producir más barato y mejorar la experiencia de nuestros clientes”, afirma Feistler.

Fuente : Teams de Inversiones y Negocios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí