REPORTE ECONOMICO PANAMA 2020

PERIODOS JULIO 2019 A JUNIO 2020

EXPORTACIONES DE PANAMA

  1. Análisis Exportaciones

Las exportaciones panameñas en el período julio 2019 a junio 2020 fue de US$ 703.9 millones con una variación relativa de 8.9% y absoluta de 57.6 millones, con respecto al mismo periodo anterior (JUL18-JUN19) cuya exportación fue de 646.3 millones.

Entre los 10 principales rubros, ordenados por mayor valor FOB exportado en el período citado (JUL 19/JUN20) están:

Top 10 productos más exportados entre julio 2019 – junio 2020 Valor FOB en millones de US$ Variación % respecto a julio 2018 – junio 2019
Bananos 72.9 10.5%
Las demás maderas tropicales 25.0 -12.7%
Azúcar de caña en bruto 19.8 34.4%
Aceites y grasas de pescado y sus fracciones 17.9 59.0%
Carne de bovinos deshuesada, congelada 16.2 96.4%
Los demás medicamentos preparados 11.8 -23.3%
Sandías frescas 10.3 -0.8%
Aceite de palma en bruto 10.2 48.9%
Envases monoblock de aluminio para aerosol 10.2 30.4%
Harina de pescado 9.1 -29.9%

 

Cabe destacar que, de los últimos cuatro períodos, el correspondiente a julio 2019-junio 2020, fue el de mayor exportación de bienes según cifras oficiales de la contraloría con 703.9 millones, mayor que los otros períodos anteriores similares.

  1. Breve análisis de las exportaciones por sector

Sector Agropecuario

Las exportaciones agropecuarias en el período jul 2019-jun 2020, fueron de 272.6 millones con una   variación relativa positiva de 25.9%, y absoluta de 56.1 con relación a las exportaciones del período anterior (jul18/jun19) que fueron 216.7 millones, la participación agropecuaria en el total de las exportaciones fue de 38.8%. La variación el año pasado fue positiva de 25.9%. Este aumento significativo obedece a l mayor exportación de Banano por Banapiña (Del Monte), así como la exportación de carne de bovino, con la certificación de nuevas plantas productoras por parte del Gobierno Chino a finales de 2019. Ambos casos mostraron tasas de crecimiento notables respecto a sus periodos inmediatamente anteriores.

Sector Agroindustrial

Las exportaciones agroindustriales, en el período jul 2019-jun 2020, fue de, 123.4 millones de dólares con una variación porcentual positiva de 10.0% con respecto al período anterior (jul18/jun19) cuya exportación fue de 112.2 millones dólares, la participación agroindustrial en el total de las exportaciones fue de 17.5%. La producción para exportación positiva de Caña de azúcar en bruto, Aceite y grasas de pescado y Aceite de palma impulsaron esta tendencia en el último periodo en mención.

Sector del Mar

Las exportaciones de productos marinos, en el período jul 2019-jun 2020, fue de, 125.2 millones de balboas con una variación porcentual positiva de 21.7% con respecto al período anterior (jul18/jun19) cuya exportación fué de 102.9 millones, la participación de productos marinos en el total de las exportaciones fue de 17.8%. Los rubros de este sector que impulsaron este indicador fueron la grasa y aceite de pescado con +132.4% de crecimiento, seguido de crustáceos (+28.9%) y pescado fresco y refrigerado con (+45.1%)

Sector Industrial

Las exportaciones industriales, en el período jul 2019-jun 2020, fue de, 182.4 millones de balboas con una variación porcentual negativa de -15.0% con respecto al período anterior (jul18/jun19) cuya exportación fué de 214.6 millones, la participación agroindustrial en el total de las exportaciones fue de 25.9%. Se tiene que destacar que en este grupo están las exportaciones de maderas y desperdicios de hierro, aluminio y cobre que están entre los principales productos de exportación.

Por: Ivan Jimenez.

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles