RECONOCEN APORTES DE FIRMAS LEGALES EN LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Con la participación de más de 150 representantes de las principales firmas de abogados del país y público internacional, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), realizó hoy una conferencia virtual para actualizar sobre los atributos del Programa de Residencia Permanente por Razones Económicas a Inversionistas Calificados, el cual fue creado con el Decreto No. 722 de 15 de octubre de 2020.

Las firmas legales son un importante eslabón en la atracción de inversionistas, destacó durante su intervención el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, quien los exhortó a continuar aportando a la promoción de Panamá como sitio ideal para las inversiones.

Entre las ventajas que ofrece el Programa están que el inversionista calificado puede presentar su solicitud previo a su ingreso al territorio nacional, a través de un apoderado especial, con la obligación de cumplir con el proceso de filiación en el Registro de Extranjería del Servicio Nacional de Migración (SNM) antes de la emisión de cualquier carné migratorio, enfatizó por su parte, Daniel Yau, director General de Servicio al Inversionista (DIGESI).

Otro de los incentivos sobresalientes es las solicitudes se resuelven en 30 días hábiles contados a partir del momento de su recepción en la Ventanilla Especial de Trámite del SNM, ubicada en el MICI, permitiendo una atención expedita.

Durante su exposición, Yau describió la labor que realiza la institución dentro del Programa e información detallada sobre los requisitos para aplicar al Programa, el cual ha despertado interés de inversionistas de Europa y Sudamérica.

“Los inversionistas pueden aplicar por razones inmobiliarias, por razones inmobiliarias mediante contrato de compra venta, por inversiones a través de una casa de valores con licencia de la Superintendencia de Mercado de Valores de Panamá y por inversiones de depósitos a plazo fijo. Existen diversas alternativas que facilitan aprobar las certificaciones requeridas para este programa”, acotó.

Para mayor información el MICI habilitó el correo electrónico: atenciondigesi@mici.gob.pa y la línea telefónica (507) 560-0624.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones tras presiones de la Administración Trump

Esta medida, que refuerza el control sobre la flota...

Copa Airlines amplía su Red de Destinos en Argentina con Vuelos a Salta y a Tucumán

A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia...

Tiembla la bolsa por Trump y sus aranceles: acciones de Apple, Amazon, Nike, Shopify, Tesla y Walmart se desploman

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie...

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img