Presidente Cortizo Cohen y nuevo vicepresidente regional de IFC abordan iniciativas para incentivar inversión privada en Panamá

Cortizo Cohen agradeció a IFC el apoyo junto al Grupo del Banco Mundial, por la asesoría y movilización de fondos para promover la inversión del sector privado en Panamá y solicitó seguir contando con este valioso apoyo en la recuperación económica pospandemia.

En la reunión también se abordó temas como la diversificación de la economía y la atracción de inversiones en manufactura y agronegocios, entre otros.

En cuanto a las APP, el presidente Cortizo Cohen agradeció a la IFC por el apoyo en la asesoría de la ejecución de la ley que crea estas asociaciones público-privadas y que sirve para la ejecución de importantes obras en el país. Dijo que Panamá es un ejemplo en la región de lo que se puede lograr con este tipo de leyes y que pudo ser aprobada durante esta administración luego de intentos infructuosos en anteriores gobiernos.

El nuevo vicepresidente de IFC para Europa, Latinoamérica y el Caribe estuvo acompañado de Martín Spicer, director regional de IFC para México, Colombia, Centroamérica y Caribe; y Sanaa Abouzaid, gerente regional para Centroamérica IFC. Acompañó al gobernante panameño, Saleh Asvat, asesor del despacho y secretario nacional de APP.

La delegación de la IFC ha sostenido conversaciones en el país con el sector privado y la banca local. El programa de IFC en Panamá se enfoca en mejorar el acceso al financiamiento para mujeres, empresarias y las pequeñas y medianas empresas; mejorar el acceso a la vivienda, a la financiación verde; promover el desarrollo sostenible y apoyo a la agenda APP del país.

Al 30 de septiembre de 2022, IFC tiene una cartera de inversiones total comprometida y pendiente de B/.285.85 millones

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

spot_img
spot_img

Mas Recientes

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img