Presidente Cortizo Cohen sanciona ley que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año 2024

Panamá, 30 de diciembre de 2023.  En uso de sus facultades constitucionales y legales, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la Ley Nº 418 del 29 de diciembre de 2023, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024, fijado en un monto de B/. 30,690.4 millones, que representa una disminución de B/. 2,064 millones respecto al presentado originalmente por B/. 32,754 millones.

La nueva ley que aparece publicada en la Gaceta Oficial contempla inversiones físicas por B/. 6,551 millones, de los cuales B/. 3,800 millones son del Gobierno Central; B/. 1,800 millones para instituciones descentralizadas y B/. 900 millones para empresas públicas.

El Presupuesto General del Estado del 2024 da prioridad a los sectores de Educación, Salud y Justicia.  En Salud, se incluye los recursos económicos para la primera fase de la construcción del nuevo Hospital Oncológico Nacional y para avanzar con las obras del Hospital de Metetí, en la provincia de Darién.

En Educación, se asigna el 7% del Producto Interno Bruto (PIB), que representa B/. 1,240 millones adicionales, asignando un total de B/. 4, 996 millones a este sector confirmando que es la “Estrella” del Gobierno Nacional.

Con el 7% del PIB para Educación se honra el cumplimiento de la Ley 362 de 2023 y los acuerdos con los gremios magisteriales del país;

Adicional, se fortalece el sector Justicia, columna vertebral de la democracia, asignándole el 100% del presupuesto solicitado para garantizar la efectividad de sus programas y actividades, con un monto de B/.693.0 millones.

El presupuesto 2024 toma en cuenta las proyecciones para incrementos salariales por B/. 3,500 millones para los ajustes a servidores públicos por cumplimiento de leyes especiales heredadas de administraciones anteriores.

Las reducciones efectuadas en el presupuesto se aplicaron a entidades como la Asamblea Nacional por B/. 56.8 millones; Autoridad Nacional de Descentralización por B/. 50 millones; Ministerio de Economía y Finanzas por B/. 207 millones; Ifarhu en B/. 50 millones; Ministerio de Obras Públicas B/. 112.5 millones y la UNACHI por B/. 4.9 millones.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

Mas Recientes

Towerbank, primer banco crypto-friendly de Latinoamérica

Towerbank, entidad bancaria con más de 50 años de...

La batalla invisible: La IA en la ciberseguridad

El Ataque que nadie espera Una mañana cualquiera, una institución...

«Esto es muy duro para nosotros»: cómo China siente ya el impacto de los aranceles

"Trump es un loco", dice Lionel Xu, rodeado de...

Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela

Se trata de $50,000 por daños y perjuicios y...

Related Articles