Panamá Rumbo a Shanghai 2023

La VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) se realizará durante el mes de noviembre en Shanghai, China, y Panamá acudirá, como de costumbre, a la cita.

Durante una presentación, Liu Fuxue, subdirector del Buró de CIIE, recordó que en noviembre de 2017 Panamá se convirtió en el primer país latinoamericano en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, añadiendo que un año después el gobierno y empresas panameños participaron en la primera edición de la CIIE.

En el encuentro, organizado por la Embajada china en Panamá, la CIIE, el Gobierno de Panamá y la Autoridad para la Atracción de las Inversiones y la Promoción de las Exportaciones de Panamá (ProPanamá), Liu destacó que las empresas panameñas han estado presentes en cada una de las cinco ediciones de la exposición.

Exaltó las expectativas de que las empresas panameñas puedan seguir participando, resaltando que Panamá es conocido como el “hub”, o centro de conexiones, de las Américas.

La administradora general de Propanamá, Carmen Vergara, indicó que Panamá ya está exportando con éxito varios productos como agua, carne y café, pero que existen muchas más oportunidades con otros productos, como los agroindustriales con valor agregado.

Vergara anunció además que van a desarrollar un pabellón de país para que Panamá tenga de nuevo esa presencia en la exhibición, y destacó la firma por parte de Propanamá de un memorándum de entendimiento con los organizadores del certamen a fin de discutir los detalles sobre la participación de Panamá en la próxima CIIE.

Por su parte, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, agregó, en cuanto a las oportunidades con la próxima CIIE, que China, “conocida como la fábrica del mundo, es y será cada vez más un ávido importador de todo tipo de productos“.

Exaltó en este contexto que ha registrado un notable y continuo crecimiento de las exportaciones panameñas dirigidas al mercado chino, con productos como la carne bovina, la piña, el café y al agua embotellada.

La VI exposición se desarrollará en una superficie de 360,000 metros cuadrados, y contará con la exhibición de alimentos y productos agrícolas, industria y tecnología de la información, equipamiento médico y productos sanitarios, automóviles, bienes de consumo y comercio de servicios.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios.

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles