Panamá firma declaración que busca fortalecer políticas regionales de propiedad intelectual

Reafirmando el compromiso del país con la protección de los derechos de Propiedad Intelectual (PI), el viceministro de Comercio Interior e Industrias (MICI), Omar Montilla y el viceministro de Cultura (MiCultura), Gabriel Alberto González, firmaron este miércoles la declaración de la VII Reunión Ministerial de Centroamérica y la República Dominicana sobre Propiedad Intelectual, celebrada del 21 al 23 de marzo, en Santo Domingo.

En la declaración, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, la República Dominicana y Panamá acuerdan diseñar políticas públicas que incorporen a la PI como eje clave en el desarrollo regional.

La declaración, compuesta por 15 puntos, destaca el desarrollo y ejecución de estrategias para mejorar los indicadores que reflejen el estado de la innovación, competitividad, creatividad, promoción del comercio y el uso del sistema de Propiedad Intelectual que permitan el seguimiento de su evolución y favorezcan la complementariedad y la comparabilidad entre los países.

Asimismo, la puesta en marcha de un Plan de Acción para promover el uso de nuevas tecnologías de vanguardia, con énfasis en los sectores de comercio, ciencia, cultura y educación, y en el suministro de servicios gubernamentales relacionados con la Propiedad Intelectual.

En ese sentido, el MICI ya está trabajando en una nueva plataforma, que permitirá la presentación electrónica de solicitudes de patentes de invención, marcas y otros derechos de PI.

“Como país hemos dado pasos importantes para fortalecer todo lo relacionado con la Propiedad Intelectual y sus componentes. Durante el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen se ha impulsado el trabajo conjunto con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), la cual lidera esta iniciativa, que reúne a autoridades de siete países de la región”, indicó el viceministro del MICI, quien estuvo acompañado, igualmente, por el director y el subdirector general de Registro de la Propiedad Industrial (DIGERPI), Leonardo Uribe y Ricardo Marré, respectivamente.

La VII Reunión Ministerial de Centroamérica y la República Dominicana sobre Propiedad Intelectual, denominada: “Potenciando soluciones: la propiedad intelectual como herramienta de innovación, transformación y recuperación económica subregional”, contó con conferencias y paneles de expertos, así como una exposición central a cargo del director general de la OMPI, Daren Tang.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Tiembla la bolsa por Trump y sus aranceles: acciones de Apple, Amazon, Nike, Shopify, Tesla y Walmart se desploman

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie...

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img