Panamá en vías de salir de la lista gris del GAFI

Para junio o julio del próximo año, están las expectativas de Panamá como país para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en donde se le incluyó por incumplir recomendaciones contra el blanqueo de capitales y que tiene hasta febrero de 2023 como fecha límite, tras lo cual se dará su evaluación, así lo indicó el Superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo.
Aseguró Castillo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), le ha comentado que en la medida que se tenga un nivel adicional de cumplimiento, solicitarán formalmente al GAFI una visita in situ, para que ellos puedan corroborar que efectivamente el país está cumpliendo con su plan de acción, y luego de esa visita que va generar un reporte, entonces muy probablemente para mediados del próximo año Panamá salga de la lista.
«Salir de la lista gris para Panamá es muy importante, ya que hay unos compromisos que se adquirieron en el 2019 de los cuales se han cumplido un 90%», dijo Castillo. Agregó que para poder salir de estas listas, los temas a cumploir están más relacionados con la parte no financiera y algunos aspectos desde el punto de la administración de justicia.
Sostuvo que desde el punto de vista financiero que es la parte que le corresponde a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), siguen trabajando asegurándose realmente que el país cumple con las recomendaciones del GAFI.
«Nuestra Ley y nuestras regulaciones bancarias están muy enfocados en los 40 principios o recomendaciones de GAFI y efectivamente para la Superintendencia también es muy importante asegurar un sistema íntegro, transparente y sólido, que permita generar la confianza que hasta el día de hoy ha seguido generando Panamá y su plataforma de servicios financieros», aseguró Castillo.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img