Inicio Blog Página 86

K&B FAMILY OFFICE PANAMA: Un socio confiable

0

K&B FAMILY OFFICE, es una empresa especializada en gestión patrimonial. Reconocida por decenas de familias en Centroamérica, Suramérica, Caribe y otras regiones, en el que cuentan con la confianza, protección y resguardo de sus bienes. El pilar principal de la gestión patrimonial es crear una estrategia para delegar las riendas de una empresa o activos acumulados durante años que, por esfuerzo y trabajo, un individuo logro forjar en el tiempo.

Una gestión sofisticada y segura de administración

Los Family Office, son firmas privadas de gestión patrimonial, que permiten a las personas, con un nivel económico privilegiado, mantener pleno control sobre sus inversiones, ahorros y otros, aun cuando, estén en distintos países, optimizando tiempo y recursos al mantener un historial activo de sus bienes bajo un administrador.

La articulación entre los distintos departamentos administrativos en K&B permite una eficiente gestión patrimonial, ofreciendo un servicio dinámico altamente competente que, en tiempo récord, gestiona los recursos necesarios y caminos de oportunidades que más se ajusten al cliente e inversor. Los clientes que trabajan con un Family Office, actúan desde la confianza, es decir, delegan la totalidad o parcialidad de sus activos, con la finalidad de ampliar y hacer crecer su patrimonio.

Un aliado de confianza y vasta experiencia

La transparencia es fundamental en toda relación no solo, con los clientes, esto genera tranquilidad y al mismo tiempo, permite una comunicación efectiva sobre los resultados que se persiguen, mejorando la competitividad, presencia y referencia. K&B FAMILY OFFICE, trabaja bajo un sistema ordenado de tareas, con capacidad para adaptarse rápidamente a su sistema y ofrecer, soluciones innovadoras.

K&B FAMILY OFFICE, cuenta con una trayectoria internacional de más de 25 años, especializados en gestión patrimonial, fundada en Panamá en el año 2007. Conoce más en  https://kb-familyoffice.com/ o escribe al correo admin@info-kbfamilyoffice.com

El valor de la marca Manchester United ,la joya de la corona: 1.060 millones de libras

0

Se avecina una de las compras de clubes más caras de la historia. La que más, de hecho, si Catar o Ineos superasen los 5.000 millones de libras (5.650 millones de euros). Y estaría justificada hasta la última moneda, porque el Manchester United es una de las marcas más valiosas del mundo y con vistas a mejorar en los próximos años.

Tanto Catar, a través del jeque Jassim bin Hamad Al Thani, como Ineos, con el multimillonario británico Jim Ratcliffe a la cabeza, han presentado ya sus últimas ofertas para hacerse con el club de Old Trafford y es ahora turno para la familia Glazer, dueños del United desde 2005, el que tiene que decidir cuál es la que más se acerca a sus pretensiones de sacar 6.000 millones de libras por la venta.

Lleguen o no a esa cifra, lo más probable es que el United se convierta en el conjunto deportivo más caro de la historia, por encima de lo que costó el Chelsea (4.250 millones de libras) y por encima de lo que costó el equipo de NFL Washington Commanders (4.800 libras).

¿Y por qué? Porque lo vale. Así lo expone la consultora Brand Finance, que coloca al United como uno de los que mejor ha salido financieramente de la pandemia y de los que mejor perspectiva a largo plazo tiene.

Su valor de marca se ha revalorizado en los dos últimos años, una vez pasada la pandemia y la no asistencia de público a los estadios, que trajo bajadas económicas en los ingresos en día de partido y en ingresos televisivos, y se sitúa en los 1.060 millones de libras, aún por debajo de los 1.400 que llegó a alcanzar en 2018, cuando el equipo era subcampeón de la Premier y jugaba Champions.

Sin embargo, sus perspectivas de crecimiento son altas, porque viene de tiempos oscuros y de romper una sequía de títulos que ha durado más de cinco años. Se desquitó al ganar la Copa de la Liga frente al Newcastle United y tiene la posibilidad de arruinar el triplete a sus vecinos del Manchester City en la final de la FA Cup.

El nuevo proyecto apunta a rejuvenecer la gloria del equipo

El nuevo proyecto de Erik Ten Hag apunta a rejuvenecer la gloria del equipo y a clasificar asiduamente al United a la Champions, económicamente el objetivo más importante de cada temporada.

“Su futuro es muy prometedor”, apuntan desde Brand Finance, que calculan que el valor total del United está en torno a los 3.500 millones de libras, si se suma su valor de marca, el valor del club y la deuda neta.

“Cuando el Chelsea se vendió el año pasado por 4.500 millones de libras, el valor del club estaba cercano a los 3.000 millones, por lo que no es extraño que los nuevos dueños tengan que pagar un precio superior”.

Otro argumento en el que se apoya la consultora para justificar el precio que paguen por el United es el auge del fútbol femenino y lo bien posicionado que está el club inglés, siendo líder en estos momentos de la Premier League femenina y en la final de la FA Cup que se disputará en Wembley, donde se han agotado ya las entradas para el partido.

Esto no quiere decir que comprar el United no venga acompañado de problemas y obligaciones. El primero, convencer a la afición, hastiada ya de la etapa Glazer, a los que acusan de haber endeudado al club para su beneficio propio; y acometer la renovación de Old Trafford, que se ha quedado anticuado frente a Arsenal, Manchester City y Tottenham, que ya han renovado sus estadios o construido nuevos -el Liverpool está en proceso de renovación-.

Además, en el caso de Catar, la Premier League tendrá que dar el visto bueno a una posible compra, ahora que ha endurecido los test a dueños y propietarios y tendrá en cuenta aspectos como el respeto a los derechos humanos.

La política de multipropiedad de la UEFA también es otro tema a tratar, con Catar siendo propietaria del Paris Saint Germain y Ratcliffe, inversor del Niza.

Fuente : EFE SPORT BUSINESS

Futuro del trabajo: estos serán los 10 empleos con mayor demanda en cinco años

0

¿Cuáles serán los empleos más demandados hacia 2027?

La última encuesta del Foro Económico Mundial prevé una disminución neta de 14 millones de puestos de trabajo hacia 2027.

Es así como la Encuesta Future of Jobs encontró que para el período de 2023 a 2027, “se espera que casi un cuarto de los puestos de trabajo (23%) cambien mediante un crecimiento del 10,2% y un descenso del 12,3%. Es decir, se crearán 69 millones de empleos nuevos, pero se van a suprimir en este mismo período 83 millones de empleos, una reducción de 14 millones.

Esto significa que se perdería el 2% del empleo actual en el mundo, tras los resultados de la encuesta que reúne la perspectiva de 803 empresas, que emplean colectivamente a más de 11,3 millones de trabajadores, en 27 grupos industriales y 45 economías de todas las regiones del mundo.

El WEF detalla que la transición energética o verde, el cumplimiento de objetivos ESG y la relocalización de las cadenas de suministros globales, son los sectores que más estarán impulsando la creación de empleos nuevos en los próximos cinco años.

Por estas macrotendencias, así como el propio avance de la tecnología y la digitalización, y la adopción de Inteligencia Artificial, estos son los 10 empleos que crecerán en demanda hacia 2027:

  1. Especialista en inteligencia artificial y aprendizaje automático
  2. Especialista en sostenibilidad
  3. Analista de inteligencia de negocios
  4. Analista de seguridad de la información
  5. Ingenieros fintech
  6. Analista y científico de datos
  7. Ingenieros en robótica
  8. Ingenieros electrotécnicos
  9. Operadores de maquinaria agrícola
  10. Especialistas en transformación digital

“La adaptación al cambio climático y el dividendo demográfico en las economías en desarrollo y emergentes también ocupan un lugar destacado como creadores netos de empleo”, precisa el WEF.

Contrario a esta tendencia, la encuesta reflejó que los impulsores clave de la destrucción neta de empleo prevista son un crecimiento económico más lento, la escasez de suministros y el aumento del costo de los insumos, y el aumento del costo de vida para los consumidores.

Fuente :  Foro Económico Mundial WEF

Foro “Tendencias Emergentes de Comercio y Servicios: La integración digital, interoperatividad y sinergia entre los actores de la industria»

0

Foro “Tendencias Emergentes de Comercio y Servicios: La integración digital, interoperatividad y sinergia entre los actores de la industria»

Este foro lo organiza AmCham Panamá el 25 de mayo desde las 7:30 a.m. en el Hotel Sheraton Salón Chagres.

El objetivo del foro es crear espacios para que el sector público y privado continúen dialogando para fortalecer el régimen liberal de comercio y servicios que caracterizan a Panamá, profundizar en su integración en la economía mundial y robustecer la cadena de suministros sostenible para incrementar su competitividad a nivel internacional.

Los expositores compartirán prácticas en el desarrollo de Herramientas Tecnológicas y de Inteligencia de Negocios que promuevan esquemas de Facilitación del Comercio seguro, ágil y efectivo.

Fuente : Amcham Panama

Carlos III, el hombre que pasó 70 años preparándose para ser rey

0

Carlos III ha sido coronado rey, en una histórica ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de Westminster de Londres, Reino Unido.

El monarca, de 74 años, ascendió al trono como sucesor de su madre, la reina Isabel II, quien murió el 8 de septiembre de 2022.

En la mañana del sábado miles de personas se acomodaron a lo largo de la ruta por la que desfiló el carruaje en el que iba el rey acompañado por la reina Camila.

La procesión partió del palacio de Buckingham en dirección a la Abadía de Westminster, donde se celebró la ceremonia de coronación.

Pero ¿quién es este hombre que nació para ser rey?

El primogénito de la entonces princesa Isabel y el príncipe Felipe, y nieto del rey Jorge VI, nació el 14 de noviembre de 1948 en el Palacio de Buckingham, en Londres.

Un mes después, el 15 de diciembre, Carlos Felipe Arturo Jorge Mountbatten-Windsor fue bautizado en la Sala de Música del Palacio de Buckingham.

Carlos tenía tres años cuando su madre accedió al trono el 6 de febrero de 1952 convirtiéndose en heredero natural de la corona.

Siendo joven se mostró como un personaje complejo, a menudo plagado de dudas sobre su propia capacidad para llevar a cabo el papel para el que estaba destinado.

En una ocasión, cuando se le preguntó cómo fue el momento cuando se dio cuenta por primera vez que algún día sería rey, Carlos contestó que no hubo un momento repentino de revelación. Fue, dijo, un conocimiento «lento, espantoso e inexorable».

Educación y juventud

De muchas maneras, Carlos ha sido un pionero, aún sin proponérselo.

Sus padres optaron por enviarlo a la escuela, convirtiéndolo en el primer heredero de la corona que recibía una educación externa, en lugar de tutores privados.

Asistió a varios colegios, incluido un internado privado en Escocia, una experiencia que, él mismo admitió, le resultó traumática: sufrió acoso escolar y las duchas frías y las duras actividades al aire libre le afectaron siendo un niño tímido y sensible.

También tuvo dos períodos escolares como estudiante de intercambio en Melbourne, Australia.

Carlos también fue el primer heredero de la corona en ingresar a la universidad.

Obtuvo una licenciatura en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde estudió arqueología, antropología y, finalmente, historia.

Fue durante este tiempo, en 1969, cuando, a los 20 años, fue investido por su madre como príncipe de Gales, el título que tradicionalmente llevan los herederos al trono,

Después, siguiendo los pasos de su padre, abuelo y bisabuelos, Carlos sirvió en la Marina Real y en la Real Fuerza Aérea donde se entrenó como piloto, para finalmente desempeñarse como comandante del dragaminas HMS Bronington.

Rol y matrimonio

Cuando Carlos llegó a los 28 años se consideró que era hora de encontrar dos componentes esenciales en la vida de cualquier heredero a la corona: un rol y una cónyuge.

Lo primero lo consiguió creando la fundación Prince’s Trust, una organización destinada a ayudar y alentar a jóvenes de entornos desfavorecidos.

Había estado interesado durante años en Camilla Shand, pero en su momento se sintió demasiado joven para comprometerse y ella se casó con un novio anterior, Andrew Parker-Bowles.

Carlos conoció a Diana Spencer, de 16 años, en 1977, cuando visitaba a su hermana mayor Sarah, en Althorp, la casa de la familia Spencer.

La relación fue seguida de cerca por la prensa y Diana rápidamente se convirtió en una superestrella de los medios.

Se casaron en 1981 y ya en ese entonces había preocupaciones en torno a la pareja.

En una entrevista luego de que se comprometieran, le preguntaron al príncipe si estaba enamorado: «Lo que sea que ‘enamorado’ signifique», respondió con poco entusiasmo.

Que los dos eran incompatibles fue siempre algo evidente.

«Matrimonio de convivencia»

Era «un matrimonio de convivencia», escribió el historiador Ben Pimlott en su biografía de la reina.

Sin embargo, la boda en la Catedral de San Pablo cautivó a la nación y atrajo a una enorme audiencia mundial.

En 1982 tuvieron al primero de sus hijos, el príncipe William, y dos años después nació el príncipe Harry.

En 1992, el periodista Andrew Morton publicó un libro escrito, al parecer, con la aprobación tácita de Diana donde reveló tensiones del matrimonio real, habló de la infelicidad de Lady Di, y afirmó que Carlos había reiniciado su relación con Camilla.

Más tarde ese año, las transcripciones de llamadas telefónicas íntimas entre Diana y su amante, James Gilbey, y entre Carlos y Camilla, aparecieron en la prensa.

En diciembre de 1992, el primer ministro John Major anunció que la pareja se había «separado amistosamente».

Al mantener Diana la simpatía de la opinión pública, la separación empeoró las cosas para Carlos cuando en una entrevista en 1994 admitió su largo adulterio con Camilla pero insistió en que fue solo después de que su matrimonio se hubiera roto irremediablemente.

Fue en ese contexto que Diana dijo en una entrevista con la BBC una frase que se hizo famosa: «había tres en este matrimonio».

Carlos presentó una petición de divorcio en julio de 1996.

La muerte de Diana

Tras la repentina muerte de Diana en un accidente automovilístico en París en 1997, el príncipe voló a París con las hermanas de Diana para traer su cuerpo a Reino Unido, irritando a muchos en la corte que afirmaban que su exesposa ya no era de la realeza y no merecía ese traslado.

Pero Carlos insistió en que, como madre de un futuro rey, también se le debía conceder un funeral real.

Después de haber sido acusado de ser distante e insensible, Carlos era consciente de que la monarquía necesitaba responder al nuevo estado de ánimo del público.

La muerte de Diana lo impulsó a proyectar una imagen completamente diferente.

No apareció en público con Camilla Parker-Bowles hasta enero de 1999 y seis años después se casaron.

La Iglesia de Inglaterra se negó a realizar el matrimonio y se vieron obligados a organizar una ceremonia civil (la primera de un miembro de la familia), a la que no asistieron ni la reina Isabel II ni su marido.

Carlos nació para ser rey en un momento en que las actitudes públicas hacia la realeza estaban cambiando.

La relación con su primera esposa y el largo vínculo con quien se convirtió en su segunda mujer pusieron a prueba la lealtad de muchos británicos que apoyaban a la monarquía.

Ascenso y coronación

Cuando la reina Isabel murió el 8 de septiembre de 2022 a los 96 años después de haber sido la monarca con más años de servicio en Reino Unido, Carlos se convirtió inmediatamente en rey y el 10 de septiembre fue proclamado oficialmente.

Así, en menos de 48 horas, el ascenso de Carlos como soberano de Reino Unido fue una transición fluida.

Pero las cosas ahora podrían no ser tan simples para el nuevo monarca. Carlos ascendie al trono en un momento difícil para Reino Unido y la familia real.

Los historiadores coinciden en que el rey enfrenta «desafíos sin precedentes» que definirán, para bien o para mal, el futuro de la monarquía británica.

Después de 70 años del popular reinado de su madre y con una percepción cambiante del público hacia la familia real, los tiempos que se avecinan para Carlos III pueden ser difíciles.

Fuente  : Staff Inversiones y Negocios

Depósitos del CBI superan los USD 100,000 millones

0
  • Créditos de consumo continúan presentando crecimientos positivos.
  • Indicadores de liquidez y solvencia registraron niveles de 56.7% y 15.34%.

Entidades bancarias mantienen la confianza de los ahorristas, siendo prueba de ello el saldo de los depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI), el cual superó los USD 100,000 millones, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB), a marzo de 2023, publicado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Estos resultados se deben en gran medida al crecimiento de los depósitos a plazo, con una concentración en personas naturales los cuales tienen altas tasas de renovación, y a su vez mejoran los perfiles de fondeo y liquidez de las entidades.

Por su parte, el Sistema Bancario Nacional (SBN) registró crecimiento de la cartera bruta de créditos locales, que alcanzó un saldo de USD 84,491 millones, con un aumento de 9.8% en comparación a los datos reportados al cierre de marzo 2022, lo que equivale a un crecimiento de USD 2,709.6 millones en un año. Si bien este desempeño es positivo, el mismo viene mostrando una ligera desaceleración desde noviembre de 2022.

El crecimiento registró un desempeño en la mayor parte de las carteras que conforman este tipo de financiamiento, como en los desembolsos destinados a empresas y personas jurídicas, principalmente, por la dinámica de los créditos destinados al comercio (6.6%) e industrias (6.3%). El único componente que tuvo un menor desempeño fue la cartera de construcción, que disminuyó 4.3%.

En lo concerniente al saldo del crédito destinado a los hogares, la cartera de consumo continúa presentando crecimientos positivos (1.7%), mientras que, los préstamos personales mostraron un crecimiento de 2.8 % y los créditos de autos con 2.8%.

Los activos del CBI totalizaron USD 142,013 millones, lo que representó un aumento de USD 6,319 millones con respecto al año anterior, con un aumento interanual del 4.7%.  Los activos de los bancos aceleraron su ritmo de expansión como resultado del crecimiento de la cartera crediticia neta (9.8%) y del componente de inversiones (3.6%).

Durante el periodo analizado, el sector bancario evolucionó positivamente. Los datos más recientes muestran que los riesgos de crédito, mercado y liquidez están siendo gestionados de forma consistente con la coyuntura macroeconómica y los bancos siguen mostrando indicadores de solidez financiera estables.

Lo anterior se sustenta con los resultados de los indicadores de liquidez y solvencia que registraron niveles de 56.7% y 15.34%, respectivamente, lo que significa que las entidades bancarias que operan en la plaza panameña han registrado un índice por encima de los mínimos regulatorios requeridos (30% y 8%).

Fuente :Superintendencia de Bancos de Panamá

 

Qué perdería el PSG con el Adiós de Messi

0

Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10 % en la venta de camisetas son dos posibles efectos negativos para las arcas del PSG si se consuma la salida de Leo Messi, según los expertos en marketing deportivo consultados por EFE.

No obstante, estos especialistas también resaltan aspectos positivos de su previsible desvinculación en junio. En concreto, la rebaja de la masa salarial y una mejora de la imagen del propio París Saint Germain (PSG), al que se ha achacado en varias ocasiones de ser demasiado indulgente con sus estrellas.

Uno de los primeros efectos negativos de una Liga francesa (Ligue 1) sin Messi puede ser la renegociación a la baja de los derechos internacionales, que afectaría tanto el PSG como al resto de clubes de primera. El contrato con la actual emisora, la cadena catarí Bein Sports, termina en 2024.

El campeonato galo ingresa actualmente 80 millones de euros al año por su venta fuera de Francia, una cantidad irrisoria, comparada con el campeonato español y, sobre todo, la Premier League (unos 2.000 millones de euros por temporada).

“Puede haber una influencia a la hora de renegociar los derechos internacionales que acaban en 2024”, reconoce Virgile Caillet, uno de los ejecutivos de marketing deportivo más conocidos de Francia.

Vincent Chaudel, otro experto en la materia, coincide en que “no es lo mismo negociar de cara al exterior con mercados como el asiático o el latinoamericano” teniendo a Messi y Neymar en la Ligue 1.

“Digamos que en el próximo contrato los derechos internacionales van a progresar porque actualmente están muy bajos, pero no tanto, en caso de que los dos no estén en Francia”, anota Chaudel, quien añade que si Messi se va a una liga que compite con Francia, como la española, el eventual daño a la Ligue 1 sería mayor.

Menos camisetas del PSG

Apartado del club durante dos semanas por su escapada promocional a Arabia Saudí, la marcha del astro argentino se da por hecha solo dos temporadas después de haber aterrizado en París procedente de Barcelona. Y eso que su renovación por un año más, hasta junio de 2024, estuvo cerca de producirse.

Si Messi acaba haciendo las maletas, el PSG lograría al menos amortizar en gran parte lo desembolsado por el capitán argentino (al que paga unos 80 millones de euros por temporada, sumando salario, pagos a la Seguridad Social e incentivos), una inversión que hubiese sido incluso rentable si la entidad hubiese llegado al menos a las semifinales de la Champions (cayó en las dos últimas ediciones en octavos).

En todo caso, Messi puede atribuirse las medallas de haber atraído al menos a 8 nuevos patrocinios y de haber dado un enorme impulso a la venta de camisetas del PSG, que superó holgadamente el millón en 2022.

“Quizá pueda haber una caída en esas ventas, en torno al 10 %”, aventura Caillet. Una cifra que Chaudel considera también realista. Una eventual disminución de ingresos que “para nada sacudirá” las finanzas del club, añade. Sólo un 20 % del precio total de las camisetas recae en el club, pues la mayor parte van al fabricante y al distribuidor.

La “Pulga” también contribuyó a la visibilidad en las redes del PSG, que en enero de 2022 alcanzó los 150 millones de seguidores, un 50 % más que en el año anterior.

Todo ello ayudó a acelerar los ingresos del club que, sin contar con los derechos de televisión y las entradas a los partidos, batieron un récord de 350 millones anuales.

No obstante, tanto Caillet como Chaudel desdramatizan la eventual salida de Messi y ven incluso aspectos positivos.

“Al PSG se le acusa con frecuencia de ser demasiado blando con sus estrellas. Con la sanción a Messi, envía un mensaje fuerte”, juzga Caillet.

Además -prosigue- su posible marcha rebajará la masa salarial y ayudaría al club parisino a acercarse a los parámetros del juego limpio financiero de la UEFA, y eso le permitiría realizar fichajes en el mercado de verano.

Fuente : EFE  SPORT BUSINESS

General Motors presentó un nuevo concepto de marca con la inauguración oficial de sus showrooms en Panamá

0

Con la visita del Sr. Francisco Garza, Presidente de General Motors para México, Centroamérica y el Caribe, además del Vicepresidente y Director General,  con el también Presidente de Grupo Silaba en Panamá, el Sr. Jack Silvera; realizaron el corte de cinta en los renovados concesionarios de Calle 50 y Villa de las Fuentes, finalizando en los exclusivos espacios para Cadillac y Chevrolet con sede en Costa del Este.

Panamá, mayo 2023. La industria de autos General Motors, respaldada por Grupo Sílaba en el istmo, continúa su trayecto de transformación hacia la digitalización, modelo de negocio experiencial y la renovación de todos sus espacios a nivel nacional. Por partida triple, en un día lleno de celebración, los representantes regionales de G.M. formaron parte del acto que oficializó la apertura de sus principales showrooms en la ciudad.

Este nuevo concepto forma parte de la filosofía que la marca ha venido desarrollando a nivel global, apostando por un enfoque tecnológico e innovador, que viene acompañado de un diseño moderno y minimalista, el cual ha sido adoptado para elevar el nivel de satisfacción de los usuarios, con espacios más acogedores y confortables.

Nuestras instalaciones fueron diseñadas en base a los estándares Find New Roads at Retail de General Motors, con el objetivo de ofrecer una experiencia única a nuestros clientes, lo que reafirma nuestro compromiso e identidad de marca a nivel mundial, ADN que Grupo Sílaba siempre ha logrado transmitir en Panamá” expresó el Sr. Francisco Garza, Presidente de General Motors México Centroamérica y Caribe.

La jornada inició con los actos protocolares en la sede de Calle 50 y posteriormente en Villa de las Fuentes, en las cuales se compartió un brindis por la trayectoria de Grupo Sílaba como distribuidor en el país, y la importante alianza que mantiene con General Motors desde hace más de 30 años. Garantizando la calidad de sus vehículos y brindado siempre la mejores soluciones de movilidad que han caracterizado a la corporación estadounidense desde sus inicios.

El acto cierre tuvo lugar en los exclusivos espacios que ahora representan a las marcas CADILLAC y CHEVROLET en Costa del Este; en él se dieron cita importantes figuras de la esfera panameña, amigos de la marca, clientes y medios de comunicación que formaron parte de esta velada inaugural para descubrir los vanguardistas y acogedores showrooms donde posan los autos más sofisticados y de alta calidad que General Motors trae a Panamá.

Fuente : General Motors

Es una compañía estadounidense que fabrica automóviles, camiones y motores. Fue fundada en 1908 con el nombre de General Motors Corporation y reestructurada a partir del año 2009 bajo su actual denominación. En Panamá sus vehículos son distribuidos oficialmente por Grupo Sílaba, con las marcas CADILLAC y CHEVROLET.

Las Vegas Style Shows en Panamá

0

Estuvimos celebrando junto al Grupo Emotions la inauguración del espectáculo ; Las Vegas Style Shows en Panamá. Ya conoces el espectáculo?

TEN LA NOCHE DE TU VIDA 

No te quedes sin disfrutar esta emocionante puesta en escena. Los mejores shows de Las Vegas en un solo lugar: Moulin Rouge, Cabaret, Burlesque , Freddy Mercury , Michael Jackson y Panama Fantasy.

La experiencia perfecta para una velada emocionante, con una deliciosa cena acompañada de un espectáculo como ningún otro aquí en la ciudad de Panamá,

Todos los jueves, viernes y sábados

Las puertas abren a las: 6:00 pm

El espectáculo comienza a las: 7:00 pm y son 3 espectaculos por noche en diferentes funciones

Hotel Hilton Av balboa L2

Para comprar boletos www.ticketsemotions.com

Para información WhatsApp: 6999-5245

www.facebook.com/EmotionsDinnerTheater/
www.instagram.com/emotionsdinnertheater/

La casa Sotheby’s Londres llevará a cabo una extensa subasta del fallecido astro del rock Freddie Mercury

0

La casa Sotheby’s Londres llevará a cabo una extensa subasta del fallecido astro del rock Freddie Mercury, en la que se venderán unos 1.500 objetos a lo largo de 6 subastas. Se llevará a cabo en septiembre y se prevé una recaudación de más de £6 millones (US$7,4 millones).

Las piezas provienen de la residencia londinense del artista, llamada Garden Lodge, que dejó en herencia a su amiga Mary Austin tras fallecer en 1991 por complicaciones derivadas del sida. Desde entonces, Austin ha permanecido en la vivienda y “ha mantenido y querido estos artículos con mucho cariño durante todos estos años”, afirma David Macdonald, responsable de ventas de piezas de un solo propietario de Sotheby’s Londres. “Me parece que Mary no usó estos objetos como lo hacía Freddie. En mi opinión, ella se consideraba conservadora y cuidadora, esa era su perspectiva general”.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios