Inicio Blog Página 77

En promedio, cada tercer día el centroamericano compra Alimentos

0

– 4 de cada 10 dólares se deja en la canasta de Alimentos durante el segundo trimestre del año

14 de agosto, 2023.- El shopper centroamericano aún no logra recuperar del todo el volumen de compra debido a los temas inflacionarios que siguen afectando su bolsillo, sin embargo, en países como El Salvador, Costa Rica y Panamá empiezan a tener comportamientos positivos por lo que los hogares empiezan a comprar más frecuentemente, en promedio lo hacen 66 veces en el segundo trimestre del año, por lo que si se comparara con el mismo periodo del año pasado, son 4 veces más en promedio, de acuerdo con el reporte Consumer Insights de Kantar, compañía líder mundial en datos y análisis de marketing.

“El 66% de las categorías que medimos están incrementando frecuencia, es decir, 7 de cada 10 incrementan veces se compran. Por lo anterior, existen dos comportamientos del shopper al momento de comprar una marca, el primero es que tiene más posibilidades de elegir entre varias marcas por lo que es probable que pierda lealtad, y la segunda es que escoja la misma marca, por lo que esto puede ser un reto o una oportunidad dependiendo de las acciones que se lleven a cabo”, explicó Vivian Gálvez, Gerente General para Kantar CariCAM, División Worldpanel.

Otra de las acciones que se observan es que el impulso de comprar tamaños pequeños influye en que el shopper tenga que visitar más veces los puntos de venta. Cabe resaltar que tanto los productos de tamaños pequeños como medianos crecen a total Centroamerica. Los países que empujan el desarrollo de los empaques pequeños son Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, mientras que los tamaños medianos crecen en todos los países menos en Honduras.  En general vemos que la mayoría de categorías, 55%, disminuye el tamaño de compra, Panamá es el país donde más baja el tamaño con 62%, seguido de Costa Rica con 57% y El Salvador con 53%.

En cuanto a las Marcas privadas desde el primer trimestre del año se veía un buen desempeño, para el segundo trimestre continúa su desarrollo y se suman las Marcas económicas siendo éstas las que representan casi el 51% del gasto en volumen dentro de la canasta de productos de consumo masivo a total Centroamerica, sin embargo, en Honduras y Guatemala no hay un crecimiento de éstas,  mientras que las Marcas privadas se desarrollan sobre todo en Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

Cabe mencionar que la variable en el tipo de compra, resalta la frecuencia, ya que es la de mayor impulso para que el shopper compre Marcas Privadas. El precio medio crece en todas las marcas, pero donde destaca más en las Marcas Premium con 23%, seguido de Marca Privada con 20%, Mainstream con 16%, Marcas economicas con un crecimiento más moderado de 9%. “En cuanto al ticket es positivo en todos los casos, es decir, se tiende a gastar más, pero totalmente conectado con el aumento de precios y es ahí el desarrollo que encontramos en cuanto a compra”, agregó Vivian Galvez de Kantar CariCAM.

Para más información consultar el contenido: https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion/consumidor/2023-wp-cam-cuales-son-los-habitos-de-compra-de-alimentos

Acerca de Kantar

Kantar es la empresa líder mundial en datos y análisis de marketing. Tenemos un conocimiento completo, único y redondo de cómo piensan, sienten y actúan las personas; a nivel global y local en más de 90 mercados. Combinando la profunda experiencia de nuestra gente, nuestros recursos de datos y puntos de referencia, y nuestra innovadora tecnología y análisis, ayudamos a nuestros clientes a entender a las personas e inspirar el crecimiento.

Primer Encuentro Logístico 2023 Región Occidente

0

El Consejo Empresarial Logístico (COEL), comprometido en el desarrollo de la plataforma de servicios multimodales del país, se encuentra organizando en el marco de la celebración de los 25 años de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (CANATRACA), el PRIMER ENCUENTRO LOGÍSTICO 2023  donde participaran todos los gremios de COEL, autoridades nacionales e internacionales, entidades privadas, socios comerciales y sectores vinculados a la logística, donde podrán buscar y desarrollar nuevos negocios en pro de una logística fácil, rápida, económica y sustentable  y promover la camaradería logísticas entre todos.

Descargar Invitación

Programa

 Los invitamos a participar del primer encuentro logístico

DIA:                sábado 19 de agosto

HORA:            8:30 a.m., (tendremos desayuno típico)

LUGAR:         Parque logístico AF holding Las lomas David Chiriquí

Luego del encuentro tendremos un almuerzo para el cierre de este evento.  Para los asistentes que lleguen a Chiriquí desde el viernes 18 de agosto, tendremos un cóctel de bienvenida.

NOTA:  Tendremos descuento en hoteles y variedad en actividades turísticas

Contactar a : 

Marcela Ortega

Directora Ejecutiva

Teléfono: 394-6862

Celular: 62043082

www.coelpanama.org

Otra estrella invierte en fútbol: Tom Brady compra participación en Birmingham City

0

Brady está invirtiendo junto a su amigo, el gestor de fondos de cobertura Tom Wagner, que compró una participación del 45% en el club en julio

Tom Brady está haciendo su primera incursión en el mundo del fútbol británico, invirtiendo en el club de la Championship (la segunda categoría) Birmingham City como propietario minoritario.

Brady está invirtiendo junto a su amigo, el gestor de fondos de cobertura Tom Wagner, que compró una participación del 45% en el club en julio. Brady, que también invierte con Wagner en el pickleball, participará en el equipo como presidente del consejo asesor.

El cinco veces MVP del Super Bowl trabajará con la junta en los esfuerzos de marketing y las oportunidades de asociación, además de ayudar con los programas de salud, bienestar y recuperación.

“Como competidor durante toda mi vida, sé lo importante que puede ser el apoyo de una ciudad a su equipo, y la pasión de los seguidores de los Blues es legendaria”, declaró Brady en un comunicado enviado por correo electrónico. “Estoy impaciente por experimentarlo de primera mano”.

Fundado en 1875, el Birmingham City FC juega en la segunda división del fútbol inglés, donde la mayoría de los clubes gastan más en salarios de jugadores de lo que ingresan, según un estudio de Deloitte.

La nueva propiedad elevará el perfil del club, que ha estado controlado por el inversor chino Paul Suen desde 2016 y ha pasado apuros económicos desde que descendió de la Premier League en 2011. Los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney compraron el equipo galés Wrexham AFC en 2021, apoyándose en sus seguidores y en una serie documental sobre el club para reavivar su popularidad y la venta de entradas. El club ascendió de la quinta división en abril.

El actor canadiense, junto a su colega Rob McElhenney, se hizo cargo de la conducción del tercer club más antiguo del mundo. El equipo acaba de consagrarse campeón

“La incorporación de Tom Brady al equipo del Birmingham City es una declaración de intenciones. Estamos poniendo el listón en la clase mundial”, dijo Wagner en un comunicado. “El éxito no llega de la noche a la mañana. Lleva su tiempo. Pero cuando se cuenta con grandes líderes, todo es posible”.

Los ingresos por retransmisiones en la Premier League son de al menos 100 millones de libras (US$127 millones) al año, dependiendo del rendimiento, frente a menos de 10 millones de libras fuera de la máxima categoría. Los equipos de la Championship compiten por ascender a la máxima categoría, con tres equipos que ascienden cada año.

Wagner, cuyo fondo de cobertura Knighthead Capital Management, de US$10.000 millones, adquirió su participación a través de un vehículo especial, está especializado en inversiones en deuda en dificultades. Su plan para dar la vuelta al club incluye mejorar su estadio de St. Andrew, traer nuevos patrocinadores y aumentar el compromiso de los aficionados para impulsar las ventas. Las normas de juego limpio del Reino Unido implican que los equipos con más dinero procedente de la venta de entradas y de los derechos televisivos pueden gastar más en jugadores.

Wagner ha dicho que su atracción por Birmingham se debe a su población joven y diversa. Y como se encuentra en el centro del país, Wagner espera que sea un “centro neurálgico” del nuevo sistema ferroviario de alta velocidad del país, por lo que está a una hora de distancia del 80% de la población inglesa, según declaró a Bloomberg Radio el mes pasado.

El club, que terminó la temporada en la Championship de segunda división en 17º lugar, declaró unas pérdidas antes de impuestos de 24,8 millones de libras en el ejercicio cerrado en junio de 2022. El club declaró en julio que se habían producido notables avances en las obras de mejora del estadio, y que las obras de reparación de dos de las gradas estarían terminadas a mediados de septiembre.

La cantera del Birmingham City produjo una de las estrellas más valiosas del fútbol europeo actual en Jude Bellingham, que se incorporó al equipo juvenil del Birmingham antes de marcharse al Borussia Dortmund en julio de 2020 por unos 25 millones de euros. Este verano se marchó al Real Madrid en una operación valorada en 88 millones de libras. 5% de la cifra habría sido para el Birmingham City.

Wagner y Brady se conocieron a través de sus hijos, que fueron juntos al colegio en el Upper East Side de Manhattan. El año pasado, el dúo se unió a la extenista número 1 del mundo Kim Clijsters para comprar un equipo para la temporada 2023 de la Major League Pickleball.

Aunque los inversores estadounidenses poseen varios equipos de la Premier League (entre ellos, el Manchester United, el Chelsea FC, el Arsenal, el Liverpool y el AFC Bournemouth), cada vez hay más interés en reforzar clubes situados más abajo en la pirámide. Inversores estadounidenses compraron recientemente el Swansea City y el Ipswich Town, ambos de segunda división.

Aparte de sus intereses futbolísticos, Brady, que anunció su retirada de la Liga Nacional de Fútbol Americano en febrero, se convertirá en socio de los Raiders de Las Vegas, según ESPN. También compró en marzo una participación en Las Vegas Aces, un equipo de la WNBA.

FUENTE: BLOOMBERG

 

Panamá y Puerto Rico fortalecen cooperación comercial durante visita del gobernador de la isla

0
  • El Presidente Cortizo Cohen se reunió en Palacio con el gobernador de Puerto Rico, el Secretario de Desarrollo Económico y la embajadora de los Estados Unidos en Panamá

 El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió al gobernador de Puerto Rico, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, para conversar sobre la relación entre ambos países y el interés en fortalecer las relaciones y la cooperación comercial y también sobre las buenas prácticas que se manejan en el uso de energías limpias.

En la reunión estuvo presente Manuel Cidre, Secretario de Desarrollo Económico y la embajadora de los Estados Unidos de América en Panamá, Maricarmen Ponte.

El gobernador de Puerto Rico, encabeza una misión integrada por unos 18 empresarios boricuas de visita en Panamá con el objetivo de aumentar el número de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos o servicios al istmo, organizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Las reuniones buscan fomentar un intercambio comercial más favorable, oportunidades para trabajar juntos, el desarrollo de la fabricación, infraestructuras, turismo y logística, así como la ampliación de la colaboración en sectores estratégicos como el farmacéutico, los dispositivos médicos y la alta tecnología.

La misión considera que Panamá juega un papel relevante en la distribución de productos farmacéuticos, lo cual ha hecho que los medicamentos sean bien comercializados.

En ese sentido el país cumple dos funciones claves: recibir componentes farmacéuticos activos (IFA) para su almacenamiento y distribución al centro de producción de Puerto Rico, y el reenvasado y distribución de productos finales a Centroamérica y el Caribe y además cuenta, entre otros factores favorecedores, con la moneda estadounidense, dijo Cidre.

La ubicación estratégica de Panamá como centro de transporte para las Américas, con el Canal de Panamá, puertos e infraestructura aeroportuaria, lo convierte en un socio estratégico para Puerto Rico, según Cidre.   Agregó que Puerto Rico busca diversificar su economía y ampliar su comercio e inversión con la región y Panamá podría desempeñar un papel clave como puerta de entrada a América Latina, Europa Occidental y Asia.

El grupo empresarial boricua celebra hoy el Foro de Oportunidades de Inversión en Puerto Rico, en el que participará el gobernador Pierluisi Urrutia, un Encuentro Empresarial y una visita a la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (Pro-panamá).

Junto al presidente Cortizo Cohen, estuvieron Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República; Yill Otero, vicecanciller de la República de Panamá; Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

“No hay estado de derecho, sin una abogacía libre”, ministro Simpson Polo en la toma de posesión del Colegio de Abogados

0

El ministro de la presidencia, José Simpson Polo, en representación del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; abrió el evento de toma de posesión de la nueva junta directiva del Colegio de Abogados de Panamá, cuya presidencia asume desde ahora la licenciada Maritza Cedeño Vásquez para el periodo 2023-2025.

“No cabe hablar de Estado de Derecho si no hablamos de una abogacía libre e independiente que asesore y que, en su caso, defienda los derechos e intereses de todos los ciudadanos”, dijo el ministro, quien agregó que son los abogados hacen real y efectivo el derecho fundamental a la defensa de todos los que son parte de un proceso.

El ministro Simpson felicitó a la nueva junta directiva por haber logrado la presidencia de un gremio tan importante para la democracia de un país; “estoy seguro que realizará un excelente trabajo, como el que ha venido realizando hasta la fecha. Que dentro de su gestión seguirá defendiendo la profesión, respetando la unidad gremial y avanzando en la construcción de un Colegio de Abogados firme y de alto prestigio”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes magistrados de la Corte Suprema de Justucia; el Procurador General de la Nación, Javier Caravallo; fiscales, diputados y abogados miembros del gremio.

Fuente : Presidencia de la República de Panamá

Wingo anuncia su arribo a Panamá y crea su primera ruta doméstica

0

La ruta Panamá – David será la primera ruta doméstica panameña operada por la empresa de vuelos a bajo costo.

La aerolínea de bajo costo Wingo anunció este miércoles su llegada al mercado aéreo de Panamá mediante la creación de su nueva subsidiaria Wingo Panamá.

La aerolínea comenzará operaciones el próximo 11 de agosto con la primera ruta doméstica en dicho país, la cual cubrirá el trayecto entre la Ciudad de Panamá y la ciudad de David. Esta nueva ruta tendrá dos frecuencias a la semana, los días viernes y domingos.

«Estamos muy entusiasmados de continuar en nuestro proceso de crecimiento y de llevar el servicio y el modelo Wingo, probado con pleno éxito en Colombia, hacia otras latitudes de América Latina. Con el surgimiento de Wingo Panamá, ya contamos con dos compañías aéreas que operan bajo la marca Wingo; aerolíneas que, a su vez, pertenecen a Copa Holdings, uno de los grupos aeronáuticos más sólidos de las Américas«, indicó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

Con el lanzamiento de la nueva ruta doméstica Panamá – David, la aerolínea ya completa seis nuevas rutas implementadas en 2023, representando así un incremento en su número de rutas del 17 % y siendo el año de mayor crecimiento en su operación.

Este lanzamiento reciente se suma a las rutas que conectan Bogotá – Barranquilla, Bucaramanga – Pereira, en el mercado doméstico colombiano, así como los dos nuevos trayectos internacionales: Cali – Aruba y Bogotá – Caracas.

«Vamos a continuar demostrando que el modelo de bajo costo sí es sostenible cuando se administra de la manera correcta, con esquemas de crecimiento adecuados bajo las necesidades del mercado. El lanzamiento de nuestra aerolínea en Panamá es un nuevo paso en la dirección correcta«, puntualizó Lombana.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios

Asesinato de candidato presidencial pone en jaque a Ecuador

0

El candidato presidencial por la alianza Construye-Gente Buena, Fernando Villavicencio fue asesinado ayer miércoles 9 de agosto tras recibir varios disparos a la salida de un mitin político. El político, activista y periodista de 59 años, conocido por su cruzada contra la corrupción, era uno de los ocho aspirantes en las elecciones del 20 de agosto.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso señaló al “crimen organizado” como causante de este hecho. “El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.

La hermana del candidato, Patricia Villavicencio, responsabilizó al Gobierno, al decir que no le dieron protección “sabiendo que contaba con amenazas. Este crimen no va a quedarse en la impunidad”.

Horas antes de su muerte, Villavicencio dijo que Ecuador “está secuestrado por las mafias de la cocaína, de la minería ilegal y de la corrupción”.

Fuente : Bloomberg Linea

Barbie supera los US$1.000 millones en ventas de boletos a nivel mundial: Warner Bros

0

El nuevo recuento convierte a Barbie en la segunda película del año detrás de Super Mario Bros., de Universal Pictures de Comcast Corp.

Barbie, la exitosa película de Warner Bros. basada en la popular muñeca, superó los mil millones de dólares en ventas globales de taquilla en su tercera semana de estreno, convirtiéndose en la segunda película en alcanzar esa marca este año.

Warner Bros. dijo el domingo que la película recaudó US$53 millones en Estados Unidos y Canadá en su tercera semana, así como otros US$74 millones a nivel internacional. La película ahora ha ganadoUS$459,4 millones a nivel nacional y superó el punto de referencia nacional de US$1 mil millones el domingo.

Con Argentina, Brasil y México como los principales centros de producción de la región, muchos de los films han roto récords dentro y fuera de sus países

El nuevo recuento convierte a Barbie en la segunda película del año detrás de Super Mario Bros., de Universal Pictures de Comcast Corp. Esa película, estrenada en abril, ha recaudado US$1.350 millones en venta de entradas.

Barbie está brindando un impulso muy necesario a la empresa matriz del estudio, Warner Bros. Discovery Inc., junto con cadenas de cines como AMC Entertainment Holdings Inc. y Cinemark Holdings Inc.. Dirigida por Greta Gerwig, la película está protagonizada por Margot Robbie en el papel principal. y Ryan Gosling como Ken.

La imagen fue producida en sociedad con Mattel Inc., el fabricante de juguetes que fabrica y vende muñecas Barbie.

El director ejecutivo de Mattel, Ynon Kreiz, que busca un papel más importante en el entretenimiento para su empresa con sede en El Segundo, California, dijo en una entrevista del 27 de julio con Bloomberg TV que es demasiado pronto para confirmar una secuela.

La compañía busca “crear franquicias cinematográficas que tengan resonancia cultural”, dijo. “La oportunidad para Barbie es bastante obvia dado el éxito de la película de Barbie”.

Barbie abrió el 21 de julio, el mismo fin de semana que Oppenheimer de Christopher Nolan, creando un frenesí en las redes sociales en torno al meme “Barbenheimer”.

Es una película sobre una muñeca de juguete, pero también es un vehículo para un examen de múltiples capas de la condición humana

“Esto demuestra que las historias convincentes que están bien ejecutadas y comercializadas de manera creativa pueden capturar el espíritu de la época y entusiasmar a la gente”, dijeron los analistas de Gabelli Funds, Hanna Howard y Paul Fanelli, en un comunicado enviado por correo electrónico.

La banda sonora de Barbie, que incluye canciones de artistas como Lizzo y Dua Lipa, también le está yendo bien a Warner Music Group.

FUENTE: BLOOMBERG

EXPOCOMER 2024 – Del 5 al 7 de marzo 2024

0

Nos complace informarles que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se encuentra organizando la XL versión de EXPOCOMER, una prestigiosa feria comercial que engloba diversas áreas de exhibición, ruedas de negocios y foros sobre temas empresariales de actualidad. Esta cuadragésima edición de EXPOCOMER tendrá lugar del 5 al 7 de marzo de 2024, en el Panama Convention Center.

Dentro de esta Vitrina Comercial, los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de categorías de productos enmarcadas en las siguientes categorías: Alimentos, Bebidas y Productos Agropecuarios; Textiles, Ropa y Accesorios; Tecnología y Electrónicos; así como Equipos e Insumos Médicos.

La feria se convertirá en el punto de encuentro ideal para empresarios de más de treinta países, que buscan explorar nuevas oportunidades de negocios y presentar sus innovadores productos y servicios a los mercados más relevantes de la región.

Dada la trascendencia de este evento para la región, queremos invitarles a participar en esta exposición ferial, con el propósito de promover el intercambio comercial y convertirlo en un destacado centro de negocios para empresarios de toda la región.

Asimismo, nos complace informarles que en las mismas fechas y en el mismo recinto ferial, se llevarán a cabo dos eventos adicionales: EXPO LOGISTICA PANAMA 2024, enfocado en el sector logístico y reconocido como un punto de encuentro regional con área de exposición ferial y ciclos de conferencias sobre temas actuales; y EXPO TURISMO INTERNACIONAL 2024, un evento ferial dedicado al sector turístico que busca facilitar el establecimiento de contactos de negocios entre mayoristas, turoperadores y la oferta turística latinoamericana.

EXPO TURISMO INTERNACIONAL tiene como objetivo impulsar la reactivación y el crecimiento de la industria turística tanto a nivel nacional como regional. Además, ofrece una oportunidad excepcional para que los expositores se conecten con compradores interesados en la oferta turística latinoamericana y para que los organizadores de congresos encuentren los servicios adecuados para la realización de futuros eventos.

En esta duodécima edición, nos enfocaremos en atraer y acoger a empresas compradoras extranjeras interesadas en el segmento «MICE» (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions/Events) y en experiencias turísticas, tales como aventuras, bienestar y compras, entre otras.

Para obtener más información sobre estos eventos, les invitamos a que se pongan en contacto con nuestras oficinas a través del correo electrónico eabrego@panacamara.org (Edgar Abrego), donde estaremos encantados de brindarles el apoyo necesario.

Fuente : CCIAP

El trabajo más peligroso para los abogados es estar en el equipo legal de Trump

0

Donald Trump está aprendiendo por las malas que las tácticas a puño limpio que utilizaba en casos civiles como hombre de negocios pueden volverse en su contra en un tribunal penal

Donald Trump está aprendiendo por las malas que las tácticas a puño limpio que utilizaba en casos civiles como hombre de negocios pueden volverse en su contra en un tribunal penal.

A lo largo de décadas en el mundo de los negocios, Trump se enfrentó a al menos 3.500 pleitos presentando demandas de gran envergadura y utilizando su riqueza personal para sobrevivir a la otra parte, tratando los casos judiciales como esfuerzos publicitarios y a sus abogados como “apañadores” cuyo trabajo consistía en utilizar la ley para conseguir lo que quería.

Pero ahora está en los tribunales penales, donde las mismas demandas agresivas que ha hecho a los abogados civiles no están funcionando tan bien, especialmente para sus abogados y las docenas de abogados de otros estados que trabajaron sin éxito para anular las elecciones en su nombre.

“Eso no funciona en un entorno penal donde él no está dirigiendo las cosas”, dijo Michael Teter, un abogado de Washington que trabaja en quejas de ética estatal contra algunos de los abogados que impugnaron los resultados de las elecciones.

Cinco de los ex abogados del propio Trump fueron identificados por personas familiarizadas con el caso como los co-conspiradores no identificados en el documento de acusación penal de 78 cargos que el abogado especial Jack Smith publicó el martes, todos pertenecientes a funciones que iban mucho más allá de asesorar a Trump sobre sus opciones legales.
Ninguno de ellos ha sido acusado de un delito.

A pesar del peligro legal que se cierne sobre él, Trump sigue siendo el gran favorito entre los votantes de las primarias republicanas para la nominación de 2024 y las encuestas nacionales de cara a las elecciones generales le sitúan en un empate sin goles con el presidente Joe Biden.

Trump siguió confundiendo los procedimientos civiles y penales, refiriéndose a las tres acusaciones en un post en las redes sociales el viernes como “demandas.”
Trump ha tenido durante mucho tiempo asociaciones con abogados controvertidos, incluido el más infame, el fallecido Roy Cohn, que asesoró al senador anticomunista Joe McCarthy y más tarde fue inhabilitado por estafar a un cliente. Pero la acusación muestra cómo el enfoque de Trump hacia la ley puede arrastrar incluso a abogados con currículos excelentes.

John Eastman, a quien Bloomberg News ha identificado como co-conspirador número 2 en la acusación, fue secretario del Tribunal Supremo de EE.UU., trabajó en el bufete de abogados Kirkland & Ellis, se postuló para fiscal general de California y enseñó derecho constitucional en la Universidad de Chapman.

Según la acusación, Eastman presionó personalmente al presidente de la Cámara de Arizona y a los legisladores del estado de Georgia para que descertificaran las victorias de Biden en esos estados, presentó reclamaciones de fraude electoral que sabía que eran falsas en archivos judiciales y elaboró un plan para que el vicepresidente Mike Pence expulsara a los electores de Biden en el Congreso, a pesar de que reconocía que eso iría en contra de la ley y sería rechazado por el Tribunal Supremo.

La acusación alega que un alto asesor de la Casa Blanca le dijo a Eastman que el plan provocaría “disturbios en las calles”. Él respondió, en una paráfrasis aproximada de la acusación, que había “habido previamente puntos en la historia de la nación en los que la violencia fue necesaria para proteger a la república.

Incluso después del ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, en el que una turba amenazó con ahorcar a Pence, Eastman envió un correo electrónico directamente al vicepresidente a las 23:44, según la acusación, pidiéndole que “considerara una violación relativamente menor más” de la ley al forzar un retraso de 10 días en la certificación.
El abogado defensor de Eastman, Harvey Silverglate, dijo a CNN el jueves que el correo electrónico no pedía a Pence que violara la ley, sino que simplemente exponía “una visión muy minoritaria” de cómo interpretarla con la que “muy pocas personas estarían de acuerdo”.

Pence dijo que rechazó inmediatamente todas las propuestas de Eastman por inconstitucionales.

“Lamentablemente, el presidente estaba rodeado de un grupo de abogados chiflados que no paraban de decirle lo que sus oídos picajosos querían oír”, dijo el miércoles.

Se ha confirmado que los otros co-conspiradores anónimos son abogados que ya se enfrentan a consecuencias personales y profesionales por sus esfuerzos para impugnar las derrotas electorales de Trump en 2020 en estados clave: el ex alcalde de Nueva York y candidato presidencial del Partido Republicano en 2008 Rudy Giuliani, el ex fiscal general adjunto de Estados Unidos Jeff Clark, Sidney Powell y Kenneth Chesebro.

Eastman se jubiló anticipadamente como profesor de Derecho en medio de las protestas de sus compañeros de facultad y se enfrenta a un procedimiento de inhabilitación en California. A Giuliani ya le han suspendido la licencia de abogado en Nueva York, se enfrenta a un proceso de inhabilitación en Washington y ha sido demandado por difamación por dos trabajadores electorales de Georgia a los que acusó de hacer trampas. Clark, Powell y Chesebro también se enfrentan a denuncias éticas.

No son los únicos. Algunos de los otros abogados de Trump han sido multados con casi un millón de dólares, han perdido trabajos en bufetes de abogados de alto nivel y han sido demandados por su antiguo cliente. Uno fue a la cárcel y dos incluso han testificado contra él, algo extremadamente raro. Otros 60 abogados se enfrentan a quejas no resueltas del colegio de abogados por su trabajo en los desafíos electorales de 2020.

Algunos se han visto implicados directamente en otros posibles delitos.

Una acusación anterior que acusa a Trump de obstrucción por su supuesta negativa a devolver documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca dice que le dijo a uno de sus abogados que los ocultara o destruyera después de que fueran citados, mientras que otro abogado certificó falsamente al Departamento de Justicia que todos los documentos habían sido entregados.

Matthew DePerno, un abogado de Michigan que trató de anular la derrota de Trump en 2020 en ese estado y más tarde se postuló sin éxito para fiscal general con su respaldo, fue acusado esta semana en relación con un complot para irrumpir en las máquinas de votación en un intento fallido de demostrar que habían sido hackeadas en las elecciones de 2020.

Silverglate argumentó que Eastman simplemente estaba representando a su cliente. Pero otros expertos legales dicen que ser abogado no significa hacer todo lo que pide un cliente.
Diana Florence, ex fiscal de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, dijo que hay líneas brillantes que se supone que los abogados no deben cruzar, incluyendo mentir en la corte o tratar activamente de socavar la ley.
“Hay una diferencia entre defender un delito y ser cómplice”, dijo.

FUENTE: BLOOMBERG