OHL celebra su 110 aniversario e inicia una nueva etapa

OHL suma 110 años de trayectoria empresarial. Sus orígenes se remontan al 15 de mayo de 1911, con la fundación en Bilbao (España) de la empresa matriz, Sociedad General de Obras y Construcciones, Obrascón, S.A.
Entre 1996-1999, llevó a cabo un decisivo cambio de escala, al absorber 11 empresas constructoras. Las dos más importantes fueron Huarte y Lain, dando lugar, en mayo de 1999, a OHL.
En 2002, inicia su internacionalización alcanzando un destacado posicionamiento en América. En EEUU está presente desde 2006 desarrollando grandes infraestructuras como el proyecto viario I-405 en California por un importe global de más de 1.400 millones de dólares. Asimismo, suma más de 40 años en Latinoamérica impulsando proyectos concesionales, industriales, de servicios y contratos viarios, ferroviarios, hospitalarios y de edificación singular, entre otros, en México, Perú, Chile, Colombia y, más recientemente, en Panamá.
Posicionado en el puesto 47 como mayor contratista mundial, según el ranking ENR, la compañía cuenta con una cartera total, a cierre del primer trimestre de 2021, de más de 6.100 millones de dólares.
El buen gobierno, la sostenibilidad y la innovación han sido los ejes de su crecimiento. En 2003, hizo público su compromiso con el desarrollo sostenible como aspecto transversal de su estrategia en términos sociales, ambientales y de gobernanza.
La compañía forma parte del índice bursátil FTSE4 Good Ibex, está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas y a la Agenda 2030, y sigue los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos.
OHL ha desarrollado a lo largo de las dos últimas décadas más de 300 proyectos de I+D+i; cuenta con 12 familias de patentes vigentes. De entre todas destaca Cubipod, elemento para la construcción de diques en talud, con contratos de licencia de aplicación en Europa, África y América.
El 110 aniversario de OHL coincide con el inicio de una nueva etapa y con una situación financiera reforzada para la compañía. Una vez culminado su proceso de refinanciación y recapitalización previsto para finales de este mes de junio, reducirá su endeudamiento en más de 125 millones de dólares y fortalecerá su estructura de su capital.
Asimismo, la familia Amodio, accionista de referencia de OHL con un 16% desde mayo de 2020, reforzará su posicionamiento en el capital de la sociedad. Desde junio de 2020, Luis Amodio es Presidente del Consejo de Administración de OHL.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img