Si desea información mas precisa, sobre las empresas que exportan estos productos.
Contáctenos a nuestro whatsapp y nuestro asesor de negocios se comunicará con usted.
Whatsapp: 507-663345858
Productos Frescos y agrícolas
Panamá cuenta con una importante variedad de productos agropecuarios tradicionales que se han venido exportando a diferentes países del mundo y está incursionando en nuevos rubros que se producen en nuestro país con una alta calidad y que cumplen los requisitos de exportación.
Café de altura.
En Panamá se dan condiciones de cultivo únicas que permiten a los productores cultivar una serie de variedades de alta calidad, como son Catuai, Caturra, Maragogype, Pacamara y Mundo Novo, entre otras. Sin embargo, actualmente, Panamá esta asociado principalmente con una variedad por encima de todas las demás: Geisha. Este es uno de los productos agrícolas más importantes de las tierras altas panameñas, las fincas se encuentran principalmente en Boquete, Volcán-Candela y Renacimiento.

Café Robusta.
También conocido como bajura, se da en Coclé, Veraguas, Colón, Panamá Oeste (Capira) y la Comarca Ngobe Buglé, se exporta en grano verde o café oro listo para ser tostado.

Cacao
Se distinguen los cacaos de tipo «fino o de aromas» provenientes de tipos criollos y del tipo «ordinarios o corrientes» procedentes de cacaos forasteros. El cacao de Panamá es 85% orgánico y obtuvo la certificación de la Organización Internacional del Cacao del 50% como productor del cacao fino o de aroma que coloca al producto en una posición privilegiada a nivel internacional. Las fincas de cacao se encuentran principalmente en Bocas del Toro, la Comarca Ngobe Buglé y en Costa Arriba de la provincia de Colón.

Chocolate
La oferta de chocolate artesanal panameño está creciendo, estos chocolates contienen altos porcentajes de cacao que llegan hasta un 90% y resaltan las características del cacao panameño que es de la más alta calidad.
500×500

Piña
Panamá cuenta con la variedad MD2 que se cultiva en las regiones de Azuero, Chiriquí, Panamá Oeste y Bocas del Toro. Con exportación internacional a mercados como Estados Unidos, Europa, Asia, África y China.

Papaya
La papaya es una de las frutas tropicales más comunes en Panamá. Se cultiva el 86% en la provincia de Chiriquí, destacando las variedades Maradol y Tainung. Actualmente se exporta a Estados Unidos y Canadá

Sandía
En Panamá se producen las variedades Quetzalí, Joya, Klondike, Sugar Baby, principalmente en las regiones de Azuero, Veraguas, Chiriquí y Panamá Oeste. Los principales mercados de exportación son: Estados Unidos, Europa, África y América.

Pitahaya
Se estima que para el año 2024, Panamá pueda tener una oferta exportable de Pitahaya. Los mercados objetivo son Europa, Asia y Estados Unidos.

Plátano
Es un producto que se cultiva principalmente en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. El plátano tiene un alto potencial de exportación en mercados de Europa y Estados Unidos.

Yuca
Las variedades brasileña y valencia son las que se cultivan en Panamá por el interés de los mercados internacionales. La principal producción se encuentra en Chiriquí, Azuero, Veraguas, Coclé y Darién. Actualmente se exporta la yuca fresca, parafinada, congelada, troceada y sin piel.

Productos cárnicos crudos
La oferta exportable panameña de productos cárnicos crudos se compone de carne bovina, de cerdo y de pollo refrigerados o congelados. Estas carnes pueden presentarse deshuesadas, en trozos, despojos o sin deshuesar.

Productos del Mar
La exportación de productos de mar está conformada principalmente por pescados y mariscos frescos y congelados.

Acuicultura
Los principales rubros de exportación acuícola lo conforman los camarones marinos (nauplios y postlarvas y producto entero o cola congelado), las truchas y la tilapia. También se tiene producto como la cobia que se cultivan con la cría de peces en mar abierto y el Pompano que se cultiva en granja oceánica.
Productos Agroindustriales

La oferta exportable de productos agroindustriales ha incorporado una variedad de productos elaborados a partir del procesamiento y conservación de frutas, legumbres y hortalizas, de la elaboración y conservación de productos del mar, pescados, cárnicos y de productos lácteos, entre otros. Se destacan productos artesanales especializados del tipo Gourmet.
Productos Industriales
La oferta exportable del sector industrial en Panamá está compuesta por productos alimenticios y de bebidas, el papel y los productos de papel, la edición e impresión de papel, los productos minerales (no metálicos), los productos elaborados de metal (no reparación), maquinaria y aparatos eléctricos, otros tipos de equipos de transporte y los muebles.

Industrias creativas de Panamá
Incluye las industrias discográfica, cinematográfica, animación digital, editorial; las producciones musicales y teatrales; la industria de los programas informáticos; la fotografía, el arte comercial, la publicidad, la radio, la televisión, los videojuegos, la arquitectura.

Industrias creativas artesanales, moda y diseño

Incluye:
Artesanías
Artículos de decoración
Regalos
Juguetes
Papelería
Diseño de ropa
Joyería
Accesorios
Complementos
Sector Servicios

La oferta de servicios es una de las más importantes en Panamá siendo los principales los servicios financieros, turísticos y logísticos; sin embargo, existen otro tipo de servicios como son la organización de eventos, asesorías en diferentes ramas, expositores (talento), servicios de salud, investigación y desarrollo, entre otros