Nuestro mayor activo, el Canal de Panamá impactado Se agudiza de la crisis hídrica

La crisis hídrica ha causado que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reduzca el calado de los buques neopanamax a 44 pies y a su vez a partir de este mes de noviembre los tránsitos se reducen de 32 a 31 diarios para administrar el uso del agua de la vía interoceánica y garantizar el abastecimiento para la población.

La Camara Marítima de Panamá, como gremio que desde 1979 vela proactivamente por el crecimiento del sector y el desarrollo del país, garantizando la conservación y generación de empleos para los panameños, reitera su profunda preocupación por la agudización de la crisis hídrica que enfrenta nuestro mayor activo, el Canal de Panamá.

El Canal aporta al país más de 2,000 millones de dólares anuales y es fuente de empleos directos e indirectos y es contratante de bienes y servicios que impulsan a numerosos sectores de la economía nacional y, por consiguiente, urgimos al gobierno nacional que se priorice la evaluación de las propuestas que permitan encontrar una solución que minimice los graves impactos que está enfrentando la vía acuática.

Esta crisis hídrica ha ocasionado que la ACP se vea en la necesidad de reducir aún más los tránsitos, que se irán disminuyendo paulatinamente a partir del 3 de noviembre de 2023.

Reiteramos al Gobierno Nacional la disposición de la Cámara Marítima de Panamá, para que, en este tiempo de crisis, se trabaje coordinadamente para encontrar alternativas eficientes que permitan a Panamá continuar siendo una ruta de valor sostenible para los usuarios del Canal de Panamá.

Fuente : JUNTA DIRECTIVA CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles