Ministro de Economía solicita restablecer viáticos para funcionarios jerárquicos en misiones oficiales

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, solicitó ante el pleno de la Asamblea Nacional modificar el artículo 297 de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, el cual eliminaba los viáticos de transporte, hospedaje y alimentación para los servidores públicos con funciones jerárquicas que viajaban a otros países.

La reforma fue presentada la tarde de este lunes 5 de agosto. Chapman justificó la solicitud en virtud de los beneficios que estas misiones oficiales podrían traer a Panamá.

Entre los funcionarios que recobrarían el derecho a viáticos se encuentran ministros, viceministros, el procurador general de la Nación, el procurador de la Administración, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Electoral, del Tribunal de Cuentas, del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, contralor y subcontralor general de la República, entre otros.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 297 de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, no se otorgaban viáticos a ninguno de estos funcionarios en caso de que viajaran al exterior. En la lista también se incluían diputados principales y suplentes, así como el secretario y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional.

En la exposición de motivos del proyecto de ley, Chapman explicó que los funcionarios deberán entregar un informe detallado de los resultados de la misión atendida, a fin de medir la eficiencia en la asignación de recursos del Estado.

De acuerdo con la tabla de viáticos aplicable en el Estado, en 2009 se estableció la suma de $500 diarios, que aumentaron a $700 en 2010 y disminuyeron a $600 desde 2015 hasta 2023. Estos eran asignados el año pasado únicamente funcionarios de mandos medios hacia abajo.

Fuente: Team Inversiones y Negocios

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

¿Sabías que el mercado de alimentos para mascotas en Centroamérica ha crecido un 41% en volumen entre 2022 y 2024?

Este impresionante crecimiento está impulsado por países como Guatemala,...

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img