MICI participa en la Experiencia Discover Chiriquí

A través de la Dirección General de Zonas Francas, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) dijo presente en la “Experiencia Discover Chiriquí, calidad que se siente”, plataforma virtual creada en el marco de los 172 años de fundación de la provincia de Chiriquí, para promover el intercambio comercial y el impulso de la oferta exportable de bienes y servicios a nivel internacional.

Ámbar Ruiz Chaperón, directora de Zonas Francas del MICI, elogió la iniciativa, en la cual se desarrollaron conferencias y ruedas de negocios, organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), con el apoyo de la Autoridad ProPanamá, entre otros aliados estratégicos.

“Agradecemos la oportunidad, ya que nos permitió exponer ante una diversa audiencia internacional, la versatilidad del régimen de zonas francas, en el cual se pueden ejercer casi cualquier actividad comercial, y que por sí mismo, implica más infraestructuras, más empleos, más accesos a otros mercados, más tecnología y transferencia de conocimientos sobre métodos y estándares de producción, réplicas de buenas prácticas, cultura e innovación productiva y prácticas más amigables con el medioambiente, que ayuda al crecimiento del país por los ingresos económicos que genera, y además por los encadenamientos productivos que hace. Por ello, como gobierno las promovemos como fórmula multiplicadora”, señaló Ruiz Chaperón, quien participó como conferencista.

La directora del MICI destacó, igualmente, las alternativas de crecimiento que brinda la recién aprobada zona franca Global Logistic, la cual es la primera en esta región, representando una gran oportunidad para la comercialización a Centroamérica, y es parte de un proyecto que incluye un parque industrial, un hotel y un centro comercial, todo integrado en un mismo desarrollo en Bugaba.

Anunció, además, que existe interés por parte de algunos inversionistas de crear una nueva zona franca en dicha provincia.

La Experiencia Discover Chiriquí 2021 culminó el pasado 30 de mayo, logrando una asistencia en línea de más de 7 mil personas de países como Japón, China, Israel, Países Bajos, España, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, entre otros.

Mas Recientes

Towerbank, primer banco crypto-friendly de Latinoamérica

Towerbank, entidad bancaria con más de 50 años de...

La batalla invisible: La IA en la ciberseguridad

El Ataque que nadie espera Una mañana cualquiera, una institución...

«Esto es muy duro para nosotros»: cómo China siente ya el impacto de los aranceles

"Trump es un loco", dice Lionel Xu, rodeado de...

Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela

Se trata de $50,000 por daños y perjuicios y...

Related Articles