MASTERCARD FORTALECE SU EQUIPO Y ESTRATEGIA PARA CENTROAMÉRICA

  • La estructura de Mastercard Centroamérica se fortalece para brindar un servicio personalizado y enfocado en el crecimiento estratégico de cada mercado en la región.

El potencial de crecimiento de la región centroamericana, así como su apertura tecnológica, han sido factores clave para reforzar la estructura de Mastercard con un nuevo equipo enfocado en una gestión más detallada y personalizada enfocada en el crecimiento estratégico de cada mercado.

“Esperamos impulsar el crecimiento a través de estrategias específicas para cada uno de los países que componen esta región y asegurar una mayor cercanía con nuestros clientes y socios de negocio” afirmo Jorge Noguera, presidente de México y Centroamérica para Mastercard.

La estructura gerencial ahora estará divida en tres segmentos, cada uno con su propio director general

  • Panamá y El Salvador

Liderados por Germán Rosón, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en la industria de medios de pago, planeación estratégica y administración.

  • Costa Rica, Honduras y Nicaragua

Kristine Matheson, estará al frente de estos mercados, ella cuenta con 6 años en Mastercard, durante este tiempo se ha desempeñado como Directora de Marketing para Centroamérica y más recientemente, Vicepresidenta de Productos para México y Centroamérica.

  • Guatemala y Belice

Asume el rol Francisco Milian, quién cuenta con más de 10 años de trayectoria en el área de medios de pago, digitalización, producto y desarrollo de negocios.

Fomentar la transición hacia una sociedad sin uso del efectivo es uno de los grandes retos que tenemos en Mastercard. El uso de soluciones de pagos electrónicos es un proceso que permitirá a los consumidores acceder a una mayor inclusión financiera que brindará crecimiento y equidad en los mercados.

Ejemplo de esto ha sido el incorporar en la región la tecnología de pago Sin Contacto, que en el contexto de la pandemia global del COVID-19 ha tomado una nueva relevancia como un método no solo seguro y rápido, pero higiénico.

Estamos comprometidos en continuar impulsando iniciativas que construyan aceptación, reconocimiento y preferencia a nivel mundial de nuestras marcas brindando valor añadido a todos nuestros socios comerciales: instituciones financieras, comerciantes, gobiernos, empresas y consumidores.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img