Más de 2 millones de usuarios se han movilizado con la app de Uber en Panamá

La app de Uber se lanzó en Panamá en 2014 y desde entonces ha experimentado un crecimiento constante, con más de 70 millones de viajes realizados a través de la aplicación. La app celebra una década desde su lanzamiento en el país apoyando la movilidad de más de 2 millones de personas y la economía de alrededor de 60,000 familias que han encontrado en la app de Uber una fuente de ganancias adicionales.

“Estamos emocionados de conmemorar una década en Panamá, gracias a los usuarios y socios conductores que han sido parte de este viaje. Nos enorgullece ver cómo nuestra visión inicial ha crecido y evolucionado, y seguimos comprometidos con aportar a la comunidad”, afirmó Belen Romero,  gerente general para Uber en Centroamérica, Caribe y Andina.

Para celebrar esta ocasión especial, Uber destacó sus logros más significativos que han marcado su trayectoria e impacto en el recorrido por estos 10 años en Panamá:

  • Aceptación de usuarios en el país: Durante los últimos 10 años en Panamá, más de 2 millones de usuarios, equivalentes a aproximadamente casi 70% de la población adulta, han utilizado la app de Uber para realizar al menos un viaje, consolidando la presencia de la plataforma en el país.
  • Panamá, pionero en innovación: Panamá ha sido un país clave para la innovación de Uber. Fue la primera ciudad de Centroamérica y el Caribe, y la cuarta en América Latina, en contar con la disponibilidad de la app. Además, fue uno de los primeros países en regular los servicios de viajes compartidos a través de aplicaciones bajo el Decreto Ejecutivo 331-2017, ofreciendo un marco que impulsa la innovación y facilita la movilidad para la comunidad panameña.
  • Patrones de uso destacados: Los días de mayor actividad son los jueves y viernes, con un incremento notable en el uso de la plataforma entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m., momentos en los que más panameños recurren a la app para sus desplazamientos. Además, los 5 destinos más populares son: Multiplaza, La Gran Terminal Albrook Panamá, Albrook Mall, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y Alta Plaza Mall.
  • Apoyo económico para miles de familias: Se estima que alrededor de 60,000 familias panameñas han encontrado en la app de Uber una fuente adicional de ganancias, mejorando sus condiciones económicas con el apoyo de la plataforma.
  • Impulso para el Turismo: Así mismo, ha movilizado a más de 1.3 millones de turistas, que han realizado más de 9 millones de viajes con la app. Siendo los turistas de Estados Unidos, Colombia, México, Costa Rica, Brasil y Perú los que más utilizan la app cuando viajan al país.
  • Enfoque en seguridad: La app de Uber se distingue por su compromiso en ofrecer más seguridad antes, durante y después de cada viaje. En Panamá, la plataforma integra más de 30 herramientas y funciones de seguridad, diseñadas para proteger tanto a usuarios como a socios conductores, brindando una experiencia más confiable en cada recorrido.

“Queremos seguir siendo pioneros en ofrecer opciones de movilidad innovadoras que contribuyan a ciudades más seguras y fortalezcan la economía en Panamá. Esperamos celebrar más décadas en el país.” concluyó Romero.

Fuente: Uber

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img