La cara detrás de la sostenibilidad en el gremio azucarero de Honduras

Gerardo J. Guillén es actualmente el Director Ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras, organización gremial líder en el país que vela por los intereses del dinámico e
importante sector azucarero, mismo que representa más de US$100 millones en divisas para el país.
Dentro de su gestión, el sector azucarero ha obtenido importantes logros como:
• Ser el primer gremio de Honduras en recibir el reconocimiento “Gremio Socialmente
Responsable” de acuerdo al Global Reporting Initiative (GRI) y la Fundación Hondureña de
Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE).
• Ser de los primeros sectores en Honduras en contar con un Protocolo de Bioseguridad
aprobado por la Secretaría de Trabajo, en los inicios de la pandemia por COVID-19,
garantizando así la continuidad del proceso productivo y la seguridad alimentaria del país.
• Ser orgullosamente un sector libre de trabajo infantil avalado por el Departamento del
Trabajo de los Estados Unidos (USDOL) en cuyo informe anual, se excluyó al sector azucarero
de Honduras de la lista de sectores con trabajo infantil.
• Abrir nuevos mercados internacionales para la exportación de azúcar.
• Apoyar a varios centros de triaje en Honduras para combatir el COVID-19, así como a los
damnificados de los huracanes Eta e Iota durante el 2020.
Antes de ser Director Ejecutivo de la APAH, fue Negociador Titular de los Tratados Comerciales de Honduras donde negoció el TLC con la Unión Europea, México, Perú y Canadá.
El actual Director Ejecutivo de la APAH tiene un Máster en Administración de Empresas (MBA) del INCAE Business School de Costa Rica, también tiene un Máster en Propiedad Intelectual, Comercio y Tecnología (L.L.M.) de la Universidad de New Hampshire en los Estados Unidos.
Es Abogado de profesión, graduado con excelencia académica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y en el año 2014 fue autorizado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras para ejercer como Notario Público.
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Comité de Admisiones del INCAE de Costa Rica, la Fundación Azúcar es Vida (FUNAZUCAR) y recientemente ha sido designado por la revista Estrategia y Negocios de Centroamérica y la revista Inversiones y Negocios de Panamá como “Ejecutivo Joven Ejemplo de Sostenibilidad, Desarrollo e Innovación en Centroamérica

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy...

Llegó la convocatoria a los: NAPOLITAN VICTORY AWARDS 2025

The Washington Academy of Political Arts & Sciences® (WAPAS) se...

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre...

Desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

En junio se viene en Lima, Perú, el Congreso...

La Cámara Marítima de Panamá y WISTA PANAMA firman convenio estratégico para impulsar el sector náutico

A la Cámara Marítima de Panamá, le complace anunciar...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img