spot_img

La aspiración salarial de los panameños sube 2.04%, ubicándose en USD $1,011

  • La remuneración pretendida en el acumulado anual presenta un incremento de 1.56%.
  • La brecha salarial de género sigue incrementando, los hombres solicitan hasta 66% más que las mujeres.

Panamá, mayo 2024.- Konzerta, el portal de empleos líder en Panamá, presentó los resultados del Reporte del Mercado Laboral de abril. El salario promedio pretendido se ubicó en USD $1,011, con un aumento de 2.04% con respecto a marzo, saliendo de los valores mínimos de los últimos meses.  En el acumulado anual también se percibe un incremento de 1.56%.

“El Reporte del Mercado Laboral de abril registra una aspiración salarial en aumento que supera en el mes de abril los valores experimentados durante los últimos 4 meses y muestra un repunte del mercado laboral.”, explicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

El salario promedio requerido para los puestos de Jefe y Supervisor es de $1,241, para el segmento Semi-Senior y Senior es de $1,061 y para las posiciones Junior es de $759.

Los segmentos Senior y Semi-Senior y Junior presentaron un leve aumento del 2.93% y 0.15% respectivamente, mientras que el segmento de Jefe y Supervisor disminuyó 0.31%.

La aspiración salarial masculina es 8.66% mayor a la femenina

El salario promedio requerido por los hombres es de $1,036 por mes, mientras que el de las mujeres es de $954. Esto significa que el requerimiento salarial de los hombres es 8.66% superior al de las mujeres.

El salario medio requerido por los hombres aumenta 2.65% en el último mes mientras que el de las mujeres aumenta 2.33%.

Durante abril, la participación femenina en las postulaciones (53.73%) fue mayor que la de los hombres (46.27%). Sin embargo, a medida que aumenta el seniority, disminuye la participación de las mujeres: las postulaciones realizadas por mujeres para el segmento junior es 58.61%, en la categoría senior/semi-senior es 47.93% y en el nivel de jefe o responsable es 43,98% quedando por debajo de la masculina (56.02%).

El área de Tecnología y Sistemas atrae a los talentos con la mayor aspiración salarial

¿Cuáles son los puestos con mayores remuneraciones pretendidas? En el segmento de Jefe y Supervisor, Tecnologías de la Información es el puesto con el mayor salario pretendido con $3,000. Este mismo puesto fue el más valorado por los talentos en abril del año pasado, pero con una aspiración salarial de $2,800.  Mientras, Mercadotecnia Internacional presenta en abril de 2024 el salario más bajo en este segmento con $700.

En el segmento Senior y Semi Senior, las postulaciones para cubrir puestos de Dirección de Obra registran la mayor pretensión salarial con $1.900. Los candidatos que se postulan a Mantenimiento y limpieza pretenden el salario más bajo con $637.

En el segmento Junior, los puestos de Instrumentación son los que registran la pretensión salarial más alta con $1,000, mientras que las posiciones de Caja son las más bajas con $637.

El salario requerido del segmento de 18 a 24 años disminuye levemente

La franja etaria de los 18 a los 24 años representa el 24.86% de todas las postulaciones recibidas. Asimismo, el salario promedio de los candidatos de este segmento se sitúa en $712, experimentando una disminución de $8 en la pretensión salarial en comparación con el mes anterior. Las postulaciones de esta categoría se concentran en los puestos de ventas (15.06%), atención al cliente (7.39%) y almacén-depósito-expedición (7.37%).

Fuente: Konzerta

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img