INADEH y la ATP firman convenio para potenciar la formación de nuevos profesionales para el sector del turismo y el hotelero

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Autoridad del Turismo de Panamá (ATP) firmaron este 9 de junio del año en curso un convenio de cooperación y asistencia técnica para capacitar a nuevos profesionales que respondan a la demanda de los sectores turístico y hotelero. Esta capacitación de los integrantes de la cadena de valor de la industria turística es una prioridad en esta gestión, la acción tiene como fin mejorar la calidad de los servicios, los estándares de atención y la experiencia del turista.

A través del presente convenio, el INADEH brindará capacitación laboral y en gestión empresarial de forma presencial y en plataformas virtuales a las comunidades, empresas y a los servidores públicos que la ATP considere oportuno deban recibir algún tipo de formación profesional para fomentar y diversificar las fuentes de crecimiento y desarrollo económico del país a través del turismo.

Virgilio Sousa Valdes, Director General del INADEH, informó que la institución realizará la capacitación de profesionales en función del Plan Maestro de Turismo Sostenible, de manera que la oferta académica esté alineada con las necesidades de las empresas e instituciones de servicio.

Según el funcionario, con el sector hotelero ya se han adelantado conversaciones para iniciar el Proyecto Hotel Escuela, en el cual la ATP tendrá participación aportando los indicadores para establecer cuáles son los cursos que se deben impartir, de acuerdo a los requerimientos de estas empresas.

«A partir de la firma de este convenio se pondrá en marcha el plan de capacitaciones; tanto el INADEH como la ATP pondrán a disposición a sus técnicos para desarrollar en conjunto los proyectos y programas de capacitación técnica», destacó.

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen aseguró que a través del convenio se busca mantener los vínculos de cooperación y entendimiento entre ambas instituciones a través del intercambio y transferencia de información en el campo de la formación del talento humano. «Como ATP estaremos coordinando con el INADEH los recursos logísticos necesarios para la ejecución de los programas establecidos» destacó Eskildse

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles