Grupo Miró, Desarrollo de Chiriquí con una inversión de más de 200 millones de dólares

  • Santa Fe prevé una inversión de más de 200 millones de dólares.
  • Generación de más de 600 plazas de empleo directos e indirectos en sectores como construcción, comercio y servicios.
  • Este proyecto se alinea con los planes estratégicos del país, complementando megaproyectos como el futuro tren directo a Chiriquí.

Grupo Miró reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de la región occidental de Panamá con la presentación oficial de Santa Fe, un innovador proyecto de nuevo urbanismo que transformará el paisaje urbano de Chiriquí. Con una inversión superior a 200 millones de dólares y una extensión de 35 hectáreas, Santa Fe se perfila como un centro estratégico de inversión y crecimiento económico para la provincia y el país.

Es importante destacar que este proyecto se alinea con los planes estratégicos del país, complementando megaproyectos como el futuro tren directo a Chiriquí. Esta conexión no solo mejorará la movilidad, sino que también potenciará la expansión económica de la región, facilitando nuevas oportunidades de desarrollo.

«Santa Fe representa un paso crucial para el desarrollo ordenado y sostenible de Chiriquí. Nuestra visión es crear un espacio moderno y funcional que impulse la economía local y mejore la calidad de vida de la comunidad. Estamos comprometidos con seguir innovando y desarrollando proyectos que generen un impacto positivo en la región», afirmó Mónica Anguizola, Gerente General del Grupo Miró.

Datos del proyecto

  • Diseñado bajo principios de urbanismo sostenible y moderno, integrando de manera eficiente espacios comerciales y residenciales.
  • Cuenta con 20 hectáreas destinadas a un desarrollo comercial mixto, de las cuales 15 hectáreas serán reservadas para un futuro desarrollo residencial.
  • Diseñado por Moule & Polyzoides, reconocidos por su enfoque en planificación urbana sostenible. Alineado con tendencias globales de urbanismo y sostenibilidad.
  • Generación de más de 600 plazas de empleo directos e indirectos en sectores como construcción, comercio y servicios.
  • Atractivo para cientos de empresas, consolidando a Chiriquí como un polo de desarrollo.
  • El proyecto se ejecutará por fases adaptándose a la demanda del mercado, con una proyección de 15 años para completar el 80% del desarrollo.
  • Ubicado estratégicamente en la Urbanización La Fontana, en la zona occidental de David, Chiriquí.
  • Cuenta con acceso directo a la Vía Panamericana y proximidad a servicios esenciales de salud y educación.

El lanzamiento de Santa Fe reafirma la visión de Grupo Miró de construir un futuro sostenible y moderno, redefiniendo el urbanismo en Panamá y estableciendo un precedente para futuras inversiones enfocadas en el bienestar de la comunidad.

Grupo Miró, con más de 120 años de trayectoria y 20 en la industria de la construcción e inmobiliaria, ha sido un actor clave en el desarrollo económico de Panamá. Su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible se ha materializado en proyectos emblemáticos como La Fontana, Parque Logístico e Industrial de Occidente (PLIO) y Villas de Aguacatal, que han fortalecido la economía y transformado comunidades en Chiriquí.

Fuente: Team Inversione & Negocios

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

¿Sabías que el mercado de alimentos para mascotas en Centroamérica ha crecido un 41% en volumen entre 2022 y 2024?

Este impresionante crecimiento está impulsado por países como Guatemala,...

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img