Exponentes de 16 países participarán en la Cumbre internacional de relaciones públicas 2024

Más de 35 destacados profesionales de las relaciones públicas provenientes de 16 países se darán cita el 6 y 7 de junio próximo en el Auditorio Nacional de San José, Costa Rica, para celebrar la IV Cumbre Latinoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica.

Este evento es organizado de manera conjunta por la Red Iberoamericana de Profesionales en Relaciones Públicas (REDIRP), el Instituto Latinoamericano de Comunicación Estratégica (ILCE), y la ULACIT; al tiempo que es impulsada por la organización Corresponsables, que es la empresa de comunicación iberoamericana de referencia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad en Hispanoamérica.

Bajo el lema “Comunicación con impacto para la sostenibilidad”, esta cumbre espera convocar a un amplio espectro de asistentes, desde estudiantes avanzados, pasando por relacionistas públicos en búsqueda de actualización, académicos e incluso profesionales de otras ramas que ven una oportunidad en la comunicación para mejorar su desempeño.

El experto argentino Antonio Di Genova, de la organización Corresponsable, indicó que el lema de la esta cumbre internacional se afirma en la certeza de que la comunicación tiene un rol fundamental y no secundario en la sostenibilidad tanto para promover la implementación de políticas institucionales como para generar conciencia social alrededor de temas trascendentales para el equilibrio social, ambiental y económico.

Para Di Genova, la comunicación tiene necesariamente que involucrarse de lleno en la carrera contra reloj del fortalecimiento de la sostenibilidad, pero como él menciona, “hay que hacerlo de manera rigurosa y creíble. De ahí nuestra misión: Ser el aliado de referencia en comunicación de todas aquellas organizaciones y personas que quieren poner en valor sus actividades responsables para construir, entre todos, una sociedad mejor”.

Quienes deseen asistir a la Cumbre deberán llenar un formulario de inscripción en https://shorturl.at/BHTX1 y elegir cuál de las dos opciones prefiere, si presencial, con un costo de $110 para la asistencia los dos días o por streaming, con un valor de $45.

Intentamos que la cumbre tuviera un arco de contenidos bastante variopinto para que se hallen puntos de interés a lo largo de los dos días, desde la vinculación con la inteligencia artificial hasta las políticas de triple impacto pasando por la gestión de comunicación de públicos internos, el rol de la creatividad y los procesos de toma de decisión… es bastante amplio el arco de lo que se irá viendo” explicó Di Genova.

Algunos de los temas que serán presentados durante las disertaciones incluyen: “Líderes con Alma: La humanización como herramienta para elevar tu impacto”, de Eduardo Peinado, de España; “La Comunicación y el trabajo colaborativo en las organizaciones”, de Nathalie Carrasco Krentzien, de Canadá; «La Responsabilidad Social: Expresión de las Relaciones Públicas con poder y propósito en la construcción de organizaciones sostenibles y sustentables del siglo XXI«, de István Janos Kovacs Halay, de Perú; y «El impacto de comunicar con datos. Reflexiones de lo cotidiano«, de la argentina Silvana Wagner.

Haciendo referencia al origen de estas cumbres especializadas en las relaciones públicas, Di Genova explicó que el esfuerzo nació en plena pandemia del 2020, de tal forma que las primeras dos ediciones fueron enteramente virtuales. No obstante, ante el éxito percibido se decidió hacer la primera versión híbrida, virtual y presencial, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, México en 2023. Ahora, en su cuarta edición viene a Costa Rica.

Fuente : Próxima comunicación  para la sostenibilidad

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles