Expertos de Texas visitan proyectos de café para evaluar el ecosistema innovador de Panamá

Panamá busca contar con proyectos innovadores de clase mundial, para ello recibió una delegación del Global Innovation Lab, de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, quienes diagnosticarán de forma integral las incubadoras del ecosistema innovador y emprendedor del país, informó este viernes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
La visita se centró en Hacienda Mamecillo y la Finca Elida Estate, ambas ubicadas en la provincia de Chiriquí y forman parte del Circuito del Café; un producto turístico que promueve el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), que también apoya la iniciativa de las incubadoras.
En la nota, la Senacyt explicó que la visita forma parte del Convenio de Cooperación para la realización del programa de Fortalecimiento de Metodologías y Capacitación de Incubadoras suscrito entre esa entidad y la Fundación Ciudad Del Saber, con la finalidad mejorar las capacidades de los proyectos innovadores del país.
Con el diagnóstico del Global Innovation Lab, los proyectos innovadores del país podrán definir las estrategias y objetivos en el entorno del ecosistema del emprendimiento, reclutar empresas y capacitarlas, para lograr que los emprendimientos puedan desarrollar las capacidades para tener el éxito y ser competitivas en el mercado local e internacional.
La Universidad de Texas es reconocida por su liderazgo en los ecosistemas de innovación. Desde el año 2020 ocupa la posición 34 del ranking de las mejores universidades del mundo. Y a través de sus programas recibe cada año a 600 participantes en los más de 40 países donde han desarrollado el trabajo del Global Innovation Lab, creando más de 15,000 nuevos puestos de trabajo, un impacto económico mundial de $3,000 millones.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img