Desde pólizas de ciberseguros a futuras inversiones de ciberseguridad

Los incidentes relacionados a la ciberseguridad han tenido un repunte significativo en todos los países del mundo en los últimos años; afectando a diversas industrias, y la banca no es la excepción.

De acuerdo con el más reciente informe del FBI para el año 2021 los sectores de salud, financieros y de tecnología fueron los más afectados por ataques de tipo Ransomware y se prevee un incremento significativo para el año 2022. Las pérdidas reportadas al FBI en ataques Ransomware supera los USD $49 Millones para el 2021, esto sin incluir estimaciones de negocios perdidos, tiempo, salarios, archivos, equipos o pagos a terceros por reparación/restauración.

La mecánica que utilizan los ciberdelincuentes para acechar a sus víctimas también se ha ido diversificando; y así como existen ataques poco planificados con modalidades recurrentes, también existen sofisticados ataques que en ocasiones logran burlar los protocolos de seguridad de las organizaciones, poniendo en peligro la operación y continuidad del negocio.

El sector bancario es de las industrias más propensas a los ciberataques, puesto que alojan datos confidenciales y financieros de sus clientes; situación que los obliga a estar actualizando constantemente sus sistemas de defensa cibernéticos, así como promoviendo entre sus colaboradores y clientes “buenas prácticas” para evitar caer en fraudes según Christian Nanne, director de servicios profesionales de SISAP.

Actualmente los avances tecnológicos ofrecen la posibilidad de calcular estas primas de seguros de una manera más exacta, basada en complejos algoritmos que permiten considerar una gran cantidad de variantes.

“Dimensionar el impacto económico que puede tener un ataque cibernético no debe involucrar solamente al área financiera, ni al área de informática, es una tarea conjunta que va más allá. Herramientas como X-Analytics facilitan en gran medida este cálculo, provee certeza y tranquilidad, pero también permite identificar brechas de ciberseguridad que pueden irse cerrando al comprender mejor los riesgos y daños a los que se está expuesto”.

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles