Consejo de Gabinete autoriza al MEF estrategias para diversificar las fuentes de financiamiento del Estado

El Consejo de Gabinete, encabezado por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, aprobó hoy martes dos Decretos de Gabinetes que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a lanzar un programa rotativo de emisiones en el mercado local de capitales y la posibilidad de contratar esquemas financieros con instituciones financieras locales e internacionales.

El primer decreto N. 34-24 autoriza la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro y su colocación en el mercado local de capitales por un monto de hasta U$6,000 millones con plazos desde 2 hasta 10 años. El programa en referencia tiene como objetivo fortalecer el programa de Creadores de Mercado y profundizar con ellos las capacidades del mercado local de capitales, a la vez que incrementará el acceso del Estado a fuentes de financiamiento de corto y mediano plazo, cónsona con las necesidades estacionales del Tesoro Nacional.

El Consejo de Gabinete también aprobó hoy el Decreto de Gabinete N.33-24, que autoriza al MEF la suscripción de estructuras de financiamiento con diferentes instituciones financieras locales e internacionales, por un monto acumulado de hasta US$3,000 millones. Esto con el objetivo de darle al Estado la flexibilidad de ejecutar operaciones financieras en el momento oportuno, según las condiciones ofertadas y las necesidades estacionales del Tesoro Nacional.

Hoy también se aprobó en Consejo de Gabinete el decreto N. 32-24 que autoriza al MEF a modificar los artículos 2, 4 y 7 del Decreto de Gabinete N.25 del 15 de abril de 2024, por el cual se autorizó la terminación por mutuo acuerdo del contrato de Fideicomiso N.0023 denominado Fondo Especial de Estímulo al Sistema Bancario de Panamá, firmado entre el Estado y el Banco Nacional de Panamá y se autorizó la creación el Fideicomiso N. 0024 que crea el Fondo Especial para Programas de Garantías, dentro del cual se mantendrá los compromisos existentes de fideicomiso a terminar.

Fuente: Presidencia de la República de Panamá

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

¿Sabías que el mercado de alimentos para mascotas en Centroamérica ha crecido un 41% en volumen entre 2022 y 2024?

Este impresionante crecimiento está impulsado por países como Guatemala,...

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img