¿Cómo van las elecciones en Estados Unidos? El panorama previo al día de votación

Unos 244 millones de ciudadanos son elegibles para votar en todo el país, pero si las últimas elecciones son una indicación, solo participarán unos 162 millones.

La mirada del mundo está puesta en quién ganará la carrera por la Casa Blanca el martes 5 de noviembre, mientras la vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente y candidato republicano, Donald Trump, siguen enfrascados en una reñida contienda electoral, según las encuestas.

Los votantes también elegirán representantes para el Congreso, cuyas decisiones legislativas impactan temas importantes como la seguridad nacional, la atención médica y la actividad económica.

Cuarenta y siete estados y el Distrito de Columbia ofrecen opciones de votación anticipada y boletas por correo a todos los votantes registrados. Las fechas para la votación temprana varían según el estado.

En Minnesota, Dakota del Sur, Virginia y Vermont, los centros de votación abrieron en septiembre. En Kentucky y Oklahoma, la votación anticipada comienza menos de una semana antes del día de las elecciones.

Georgia, uno de los dos estados decisivos, junto con Carolina del Norte, registró una participación récord el 15 de octubre, en su primer día de votación anticipada en este ciclo electoral.

Más de 310,000 votos se emitieron en el Estado del Durazno ese día, y para el viernes 18, más de 1 millón de votantes habían enviado su decisión en persona o por correo, según NBC, con datos facilitados por TargetSmart, que lanzó una herramienta que permite analizar el voto anticipado casi en tiempo real.

Al 24 de octubre, casi 30,7 millones de estadounidenses habían emitido su voto antes del día de las elecciones, con 44% eligiendo votar en persona en los centros de votación anticipada y 56% enviando boletas por correo. Se espera que el número total de votos anticipados aumente significativamente en los días previos al día de las elecciones el 5 de noviembre.

La campaña de Harris ha motivado para que los votantes demócratas utilicen la votación anticipada de manera más agresiva, vista como una táctica para ayudar a acumular votos antes del día de las elecciones.

Aunque con anterioridad, Trump había sembrado dudas sobre la validez del voto temprano, su equipo y el Partido Republicano también han estado presionando para que los votantes emitan su voto anticipado.

Unos 244 millones de estadounidenses serán elegibles para votar en 2024, según Bipartisan Policy Center. En las elecciones de 2020 se registró una participación récord del 66,6% de los votantes habilitados. Si volvemos a ver una participación tan alta, se emitirán más de 162 millones de votos para noviembre.

¿Qué dicen las encuestas?

Las encuestas han demostrado que Harris tiene una ventaja significativa entre los votantes anticipados. En una encuesta publicada el lunes 21 de octubre por USA Today y la Universidad de Suffolk, la vicepresidenta subió 63% a 34% entre los que ya votaron.

Pero la misma encuesta encontró que Trump estaba adelante por dos dígitos entre los que dijeron que planean votar el día de las elecciones, superando a Harris 52% a 35%. La encuesta se realizó por teléfono del 14 al 18 de octubre y se basa en las respuestas de 1.000 posibles votantes.

La mayoría de los pronosticadores han proyectado que el enfrentamiento de este año entre los candidatos será un empate. Según el rastreador diario de encuestas electorales de FiveThirtyEight, al 24 de octubre, Harris lideraba las encuestas nacionales y tenía una ventaja de 1,7 puntos porcentuales sobre Trump.

Sin embargo, el modelo electoral del centro de encuestas favorece a Trump para ganar el Colegio Electoral, 52% a 48%. Los aspirantes presidenciales también están empatados en la mayoría de los estados disputados, aunque el expresidente tiene una ligera ventaja en Carolina del Norte, Georgia y Arizona.

Fuente: Blomberg Linea

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy...

Llegó la convocatoria a los: NAPOLITAN VICTORY AWARDS 2025

The Washington Academy of Political Arts & Sciences® (WAPAS) se...

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre...

Desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

En junio se viene en Lima, Perú, el Congreso...

La Cámara Marítima de Panamá y WISTA PANAMA firman convenio estratégico para impulsar el sector náutico

A la Cámara Marítima de Panamá, le complace anunciar...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img