Cómo el conflicto en Ucrania está afectando a los distintos sectores del transporte marítimo

Sector granelero:

La consultora Drewry estima que la guerra obstaculizará el comercio de granos y carbón. Tanto Rusia como Ucrania son actores importantes en el mercado mundial de exportación de granos, cualquier guerra prolongada conducirá a una caída en el comercio de granos fuera de la región del Mar Negro, mellando el empleo de buques graneleros.

Sector Quimiquero

Rusia y Ucrania son los mayores exportadores de aceite de Girasol y representaron el 79% del volumen del comercio mundial en 2021. El tercer y cuarto mayor exportador de este producto, Argentina y Turquía, representan solo el 7% y el 5% del comercio mundial. Por lo tanto, si la guerra se prolonga, será difícil para los importadores de aceite de girasol encontrar un suministro alternativo de aceite vegetal, ya que las exportaciones de aceite de girasol de estos dos países aportan alrededor del 9 % del aceite vegetal mundial.

Tanqueros de crudo

Si la guerra persiste por mucho tiempo o si Occidente impone sanciones a las exportaciones de crudo ruso, será difícil que otros proveedores llenen el vacío creado por los barriles rusos. Rusia representa alrededor del 11,5% del suministro mundial. Por lo tanto, incluso si los barriles iraníes regresan al mercado después de la posible eliminación de las sanciones, no será suficiente para reemplazar completamente el petróleo ruso del mercado.

Tanqueros GNL

Se espera que un conflicto prolongado haga que los países europeos se alejen de los productos energéticos rusos. Las sanciones de la UE a las inversiones en el sector de petróleo y gas de Rusia afectarían el desarrollo de proyectos de licuefacción de GNL en el país al tiempo que impulsarían el potencial de proyectos en EE. UU. y África.

Tanqueros GLP

Drewry estima que la guerra es en parte culpable del aumento de los precios del petróleo, que a su vez ha afectado a los precios del GLP y del búnker. Si bien los precios del GLP se han fortalecido, el descuento de la materia prima en relación con la gasolina se ha ampliado, aumentando la demanda de GLP como materia prima petroquímica.

Sector portacontenedor

El conflicto ha impactado al sector de dos maneras: ha resultado en un aumento de los precios del petróleo y ha llevado a muchos países a imponer sanciones a Rusia para aislar a esta última. Es probable que el aumento en los precios del búnker ejerza una mayor presión alcista sobre las tarifas de flete en un mercado que ya es históricamente alto.

Fuente: Mundo Maritimo

spot_img
spot_img

Mas Recientes

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img