Cannabis en LatAm: el galope de la industria corre el riesgo de frenarse

Se espera que el mercado de cannabis legal de América Latina crezca sustancialmente en los próximos años desde los US$33.900 millones estimados para el 2023 hasta los US$44.800 millones a los que podría llegar en 2025, según datos recogidos por Statista. Esto a medida que la regulación se flexibiliza en el campo medicinal siguiendo la estela de Colombia, uno de los pioneros de la región, y los debates sobre el uso adulto llegan tras los pasos dados por Uruguay.

El negocio legal del cannabis toma forma y podría convertirse en un importante generador de divisas por cuenta de las exportaciones en Latinoamérica, en donde la planta tiene una connotación ancestral que fue distorsionada por el flagelo global del narcotráfico.

De acuerdo con Latin America Industrial Hemp Association, en la actualidad, países como Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, México, Argentina, Brasil y Panamá tienen hoy algún tipo de marco normativo para avalar el uso, fabricación o cultivo del cannabis. Aun así, los avances en Latinoamérica son dispares.

Fuente : Bloomberg Linea

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Copa Airlines amplía su Red de Destinos en Argentina con Vuelos a Salta y a Tucumán

A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia...

Tiembla la bolsa por Trump y sus aranceles: acciones de Apple, Amazon, Nike, Shopify, Tesla y Walmart se desploman

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie...

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img