BID LAB IMPULSA LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS EN PANAMÁ

BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apuesta por la economía circular en Panamá con un proyecto que contribuirá a reducir el impacto ambiental y las condiciones de insalubridad de la población generadas por el mal manejo de los neumáticos usados, promoviendo una gestión más adecuada y oportunidades de negocios más verdes.

El proyecto, con un costo total de USD$2 millones de los cuales el 50% será aportado por BID Lab como préstamo, tiene como socio a la empresa panameña Cauchos Renovables S.A. (CARESA), que busca reducir la cantidad de llantas de desecho y generar un impacto positivo en el ambiente y la salud de la población panameña. Para ello CARESA recolecta, recicla y reutiliza los neumáticos al final de su vida útil.  El proceso de reciclaje no genera residuos sólidos o líquidos ya que la totalidad de la llanta es aprovechada en el proceso y todo se convierte en subproductos, con un enfoque especial en la producción de energía, en el caucho triturado como materia prima para mezcla asfáltica y canchas de fútbol, y una línea de productos elaborados con caucho moldeado.

“Este proyecto es un ejemplo del compromiso que tiene el BID para reducir las emisiones de carbono e impulsar economías más verdes y sostenibles en la región. De ahí, que nos hayamos comprometido a que el 30% de nuestras aprobaciones anuales respondan a nuestros compromisos en la agenda de cambio climático”, explicó Verónica Zavala, representante del BID en Panamá.

El financiamiento de BID Lab, junto con inversiones adicionales de la empresa, permitirá a CARESA expandir y modernizar su planta de transformación de llantas, incrementar su capacidad de recolección e incluir nuevas tecnologías para la desintegración de las llantas usadas. La planta expandida podría procesar y reciclar aproximadamente 1.500 toneladas mensuales con una capacidad de 18.000 toneladas por año. 

“El apoyo de BID Lab ha sido fundamental para la aceleración del proceso de desarrollo del proyecto de CARESA. A través de su apoyo financiero e institucional, nuestra empresa será capaz de expandir su capacidad productiva, generando impactos económicos, sociales y ambientales muy positivos para la sociedad panameña”, señaló Marcelo Casella, Director General de CARESA.

Se prevé que la inversión permitirá, hasta 2027, evitar la emisión total acumulada de 54,494 toneladas de CO2 y disponer en vertederos un total acumulado de más de 85.000 toneladas de llantas, además de crear 25 nuevos empleos en la empresa. Este modelo de negocios podrá convertirse en un ejemplo regional para el manejo sostenible de llantas desechadas y aportar a la consolidación de iniciativas innovadoras en la economía circular regional, tal como impulsa el propio BID Lab a través de la iniciativa Latitud R.

 

 

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles