Atractivos de Panamá son promovidos ante inversionistas canadienses

Los inversionistas tanto de Canadá como de cualquier parte del mundo podrán encontrar en Panamá diversas ventajas competitivas, entre ellas su hub logístico, sus servicios financieros, los incentivos de sus regímenes especiales y su estabilidad jurídica, precisó en su intervención el viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa.

En tanto, Jeannette Díaz Granados, directora General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), amplió acerca de los atributos del régimen de SEM y el régimen para el establecimiento y operación de multinacionales para los servicios relacionados a la manufactura (EMMA), así como los mecanismos para aplicar a ambas licencias.

El evento organizado por la Dirección General de Mercadeo de Atracción de Inversiones del MICI y el Consejo para las Américas de Alberta, contó, además, con la participación del presidente y director ejecutivo de la organización, Miguel Cortines; Damarys Zampini, y Melesia Kasha, directora y asesora del CCA, respectivamente.

El Consejo para las Américas es el vínculo preeminente entre las empresas con sede en Alberta y los mercados de América Latina y el Caribe, a través de una variedad de eventos informativos, que contribuyen a forjar relaciones comerciales entre las partes.

Más de 40 empresas interesadas en hacer negocios o expandir sus operaciones en la región, y que forman parte del Consejo para las Américas de Alberta (CCA), Canadá; participaron de la conferencia virtual “Panamá, un destino atractivo para las inversiones canadienses”, donde autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) brindaron información sobre las oportunidades que ofrece el país.

Los inversionistas tanto de Canadá como de cualquier parte del mundo podrán encontrar en Panamá diversas ventajas competitivas, entre ellas su hub logístico, sus servicios financieros, los incentivos de sus regímenes especiales y su estabilidad jurídica, precisó en su intervención el viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa.

En tanto, Jeannette Díaz Granados, directora General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), amplió acerca de los atributos del régimen de SEM y el régimen para el establecimiento y operación de multinacionales para los servicios relacionados a la manufactura (EMMA), así como los mecanismos para aplicar a ambas licencias.

El evento organizado por la Dirección General de Mercadeo de Atracción de Inversiones del MICI y el Consejo para las Américas de Alberta, contó, además, con la participación del presidente y director ejecutivo de la organización, Miguel Cortines; Damarys Zampini, y Melesia Kasha, directora y asesora del CCA, respectivamente.

El Consejo para las Américas es el vínculo preeminente entre las empresas con sede en Alberta y los mercados de América Latina y el Caribe, a través de una variedad de eventos informativos, que contribuyen a forjar relaciones comerciales entre las partes.

Mas Recientes

Towerbank, primer banco crypto-friendly de Latinoamérica

Towerbank, entidad bancaria con más de 50 años de...

La batalla invisible: La IA en la ciberseguridad

El Ataque que nadie espera Una mañana cualquiera, una institución...

«Esto es muy duro para nosotros»: cómo China siente ya el impacto de los aranceles

"Trump es un loco", dice Lionel Xu, rodeado de...

Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela

Se trata de $50,000 por daños y perjuicios y...

Related Articles