Así es el Club de Industriales, el exclusivo y legendario punto de reunión de empresarios en CDMX

Desde 1996, Carral Escalante presidía el Club de Industriales, un lugar exclusivo y legendario de la zona poniente de la Ciudad de México. Te contamos más de este lugar.

Este  apoteósico  club es  un espacio privado que congrega a sus socios: empresarios, intelectuales, artistas y compañías nacionales e internacionales las más importantes con presencia en México.

“Además de negocios, su tradición es promover el buen comer, el arte, la cultura y la apertura de ideas en un ambiente agradable que ofrece experiencias satisfactorias, donde sus espacios e instalaciones del más alto nivel se conjugan con elegancia, comodidad, tradición y funcionalidad”,

Entre los servicios que ofrece el Club se encuentra:

  • Una selección de la gastronomía mexicana del Restaurante Toledo.
  • Vista panorámica en la terraza, donde se llevan a cabo reuniones.
  • Disponibilidad de salones privados.
  • Un auditorio de gran comodidad y funcionalidad.

Más de 6 décadas de historia.

Ubicado en Andrés Bello 29, colonia Polanco, el Club de Industriales cuenta ya con más de seis décadas de historia. Fue fundado en 1956 a petición de un grupo de amigos y empresarios de la Confederación de la Cámara de Industriales que demandaban un espacio exclusivo para reuniones de negocios. Eduardo Prieto López fue el socio fundador.

Después de pasar por dos primeras sedes en un edificio de la Confederación y en el Hotel Camino Real, en 1994 el Club se mudó a su sede actual en el Hotel JW Marriott, en Polanco.

Para solicitar una membresía en el Club de Industriales, que actualmente alberga a unos mil 400 socios, es necesario dirigir una carta al Consejo Directivo, acompañada de un cuestionario.

El espacio actual destaca por su edificio e instalaciones, y tiene un distintivo fundamental: posee y exhibe un acervo artístico de pinturas y esculturas que le han merecido una mención como “la colección más completa de arte contemporáneo mexicano”, según la empresa neoyorquina Sotheby´s.

“El Consejo Directivo sesiona cada dos meses, y es en el pleno donde se contemplan las solicitudes de ingreso. Será este Consejo, quién acepte o decline la solicitud de membresía”.

Por Mónica Vélez

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy...

Llegó la convocatoria a los: NAPOLITAN VICTORY AWARDS 2025

The Washington Academy of Political Arts & Sciences® (WAPAS) se...

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre...

Desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

En junio se viene en Lima, Perú, el Congreso...

La Cámara Marítima de Panamá y WISTA PANAMA firman convenio estratégico para impulsar el sector náutico

A la Cámara Marítima de Panamá, le complace anunciar...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img