spot_img

Carlos Slim invierte US$1.000 millones en 2024 para reforzar sus apuestas petroleras

Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, aumentó su cartera de producción y refinación de petróleo.

Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, invirtió este año US$1.000 millones en aumentar su cartera de producción y refinado de crudo, en una apuesta por que la demanda de combustibles fósiles no va a desaparecer pronto.

Slim, de 84 años, hizo su fortuna en gran parte construyendo el gigante de las telecomunicaciones América Móvil SAB, pero se ha diversificado en los últimos años en otros activos, incluyendo las inversiones petroleras, bienes raíces en España y una nueva participación en la británica BT Group Plc.

A través de su oficina de inversión familiar Control Empresarial de Capitales, Slim invirtió US$602 millones en la refinería estadounidense PBF Energy, según los archivos reguladores, aumentando su participación al 25%. También compró acciones por valor de US$326 millones en el productor de petróleo Talos Energy Inc. con sede en Houston.

Slim posee ahora el 24,2% de Talos, lo que llevó al consejo de administración en octubre a introducir una píldora venenosa para evitar que adquiriera más de una cuarta parte de las acciones. También aumentó recientemente su participación en una empresa conjunta en México con Talos al 80% desde el 49,9% por un precio de compra total de US$82,7 millones.

Después de que su patrimonio neto superara por primera vez los US$100.000 millones, la fortuna de Slim ha sufrido un golpe este año, cayendo un 22% hasta los US$81.800 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Si bien parte del movimiento puede achacarse a la caída del peso mexicano tras años de relativa fortaleza, sus mayores activos también han bajado en el año, encabezados por un descenso del 40% en el holding Grupo Carso.

El portavoz y yerno de Slim, Arturo Elías Ayub, no respondió a una solicitud de comentarios sobre las inversiones petroleras. Slim dijo en febrero que estaba dando un mayor impulso al petróleo con planes para aprender más sobre refinación y petroquímica. También dijo que estaba buscando asociarse con empresas con experiencia en el Golfo de México y sus alrededores.

Las compras de Slim de acciones de PBF y Talos se han producido a menudo cuando el precio de las acciones estaba cayendo. Talos ha bajado un 35% en 2024, mientras que PBF ha caído un 42%.

El movimiento de Slim este mes para aumentar su participación en la empresa conjunta de México con Talos da a su familia un mayor control sobre las ganancias inesperadas que se esperan del yacimiento petrolífero de Zama, uno de los nuevos descubrimientos más prometedores de México en décadas.

En julio, se comprometió a invertir US$1.200 millones para desarrollar el yacimiento de gas marino de Lakach a través del Grupo Carso, junto con la petrolera estatal Petróleos Mexicanos. Carso trabajará con Talos y una unidad local de la española Fomento de Construcciones y Contratas SA para el proyecto.

Slim posee más del 80% de FCC, como se conoce a la firma española.

Fuente: Team Inversiones & Negocios

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy...

Llegó la convocatoria a los: NAPOLITAN VICTORY AWARDS 2025

The Washington Academy of Political Arts & Sciences® (WAPAS) se...

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre...

Desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

En junio se viene en Lima, Perú, el Congreso...

Plan piloto identifica mejoras en los procesos para agilizar la apertura de cuentas

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ha estado...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img