La influencia de China en América Latina

El intercambio comercial entre China y Latinoamérica y el Caribe multiplicó 35 veces su valor en este siglo, al pasar de los US$14.000 millones en el año 2000 a los US$500.000 millones en 2022, con lo que el gigante asiático se consolida como el segundo socio comercial de la región, de acuerdo a un nuevo informe de la Cepal.

El valor de las exportaciones regionales a ese país se multiplicó por 49, el de las importaciones lo hizo por 30, destacó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el reporte Perspectivas del Comercio Internacional de la región.

Muestra del impacto de este flujo comercial es que “1 de cada 5 dólares de valor agregado generado en América Latina y el Caribe se exporta a China en los sectores de la agricultura, ganadería y pesca, y en el caso de los productos mineros”.

La relación entre China y Latinoamérica traspasa el ámbito comercial y ha pasado a tener una mayor relevancia geopolítica, en medio de la mirada vigilante de Estados Unidos.

Fuente : Staff Inversiones y Negocios

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Copa Airlines amplía su Red de Destinos en Argentina con Vuelos a Salta y a Tucumán

A partir de septiembre de 2025, Copa Airlines inicia...

Tiembla la bolsa por Trump y sus aranceles: acciones de Apple, Amazon, Nike, Shopify, Tesla y Walmart se desploman

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie...

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img