MetaDocs: cómo es el consultorio virtual donde puede ser atendido por médicos a través de avatares

MetaDocs es un proyecto NFT que asigna avatares virtuales a médicos influyentes para ofrecer un servicio de consultoría médica a los pacientes, a través de sesiones de preguntas o mensajes directos, un sistema que ha sido criticados por profesionales de la salud que dudan de su efectividad.

Se trata de un proyecto puesto en marcha en diciembre de 2021 y llevado a cabo por un grupo de médicos famosos en TikTok e Instagram que nació como solución para limitar la “burocracia” del sistema médico actual, según ha indicado recientemente esta agrupación a través de Twitter.

La fundadora de MetaDocs es la Dra. Sina Joorabchi, que, según recoge BuzzFeed, espera que este servicio se convierta en una clínica virtual en el metaverso y ampliar sus servicios en un futuro. Esta opción ofrecería a los pacientes la oportunidad de ponerse un traje háptico y ser examinados en remoto por un profesional especializado en realidad virtual (RV) al comprar uno de estos NFT.

El precio de estos NFT aún no está determinado, aunque según un documento técnico al que habría tenido acceso BuzzFeed, rondaría entre los 0,2 Ethereum (ETH), lo que equivale a US$ 570. En principio, estos tokens no fungibles, que reciben el nombre de MetaDoc, se lanzaron en diciembre y albergan una serie de médicos famosos que cuentan con una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, hasta 70 millones.

Los médicos que tienen su propio NFT invitan a los posibles pacientes a entrar en contacto con ellos a través de mensaje directo y en sesiones grupales, con más usuarios, donde se les pueden plantear diferentes cuestiones. Sin embargo, a pesar de que podría ser una forma de acercar la atención médica a los pacientes y que agilizaría los procesos de espera, MetaDocs ha sido criticado por parte de la comunidad médica, principalmente porque no tiene licencia como servicio de telemedicina.

Fuente: Forbes Colombia

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles