Presidente sanciona ley que extiende amnistía tributaria general

La ley 208 de 6 de abril de 2021 se dicta como medida de alivio tributario a los contribuyentes afectados por la pandemia.

Los contribuyentes tendrán hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglo de pago de obligaciones no cumplidas hasta el 31 de enero de 2021.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó hoy la Ley 208 de 6 de abril de 2021, que extiende la amnistía tributaria general para el pago de tributos, como medida de alivio a los contribuyentes afectados por la pandemia e incentivar la reactivación económica.

Con esta iniciativa del Ejecutivo, promulgada en Gaceta Oficial y que forma parte del Plan de Recuperación Económica (fase 1), los contribuyentes tendrán hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago con respecto a obligaciones tributarias no cumplidas hasta el 31 de enero de este año.

La legislación establece que todas esas obligaciones tributarias no cumplidas desde el 31 de enero de 2021 y con fechas anteriores pueden llegar a arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.

La ley concede a personas naturales y jurídicas la oportunidad de presentar nuevamente documentos que debieron refrendar hasta el 31 de enero de 2021 y les otorga la condonación del 75% de la multa correspondiente, siempre que paguen el 25% restante antes del 31 de diciembre de 2021.

La normativa dicta nuevas medidas de alivio tributario, principalmente en el área de inmuebles, extendiendo el descuento de 10% en concepto de impuesto de inmuebles hasta finales del mes de abril, más un beneficio adicional del 5% de descuento para las personas naturales y jurídicas que tengan ingresos inferiores a B/.2.5 millones y que paguen el impuesto sobre la renta y el impuesto estimado con respecto al período fiscal 2020 y 2021, correspondientemente, dentro de los cuatro meses siguientes a la entrada en vigencia de esta propuesta de ley.

La extensión de la amnistía tributaria tiene un ingrediente social, además del económico, ya que, como resultado de la pandemia Covid-19, miles de panameños se han visto afectados no solamente en su salud, sino en la economía de sus hogares producto del cierre de empresas y contratos suspendidos, así como la separación definitiva de sus labores.

La ley 208 de 6 de abril de 2021, viene a dar una respuesta esperada y es un paso positivo que ayudará a reactivar la economía nacional.

spot_img
spot_img

Mas Recientes

Trump anunciará aranceles «recíprocos» en una arriesgada medida que podría transformar la economía

Después de semanas de expectativas por parte de la...

El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El repunte se ha visto impulsado por las compras...

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img