AMP INVITA A TODAS LAS EMPRESAS INTERESADAS A PARTICIPAR EN LA REACTIVACIÓN DEL ASTILLERO BALBOA, UBICADO EN EL SECTOR PACÍFICO PANAMEÑO

“La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) comunica que se hará cargo de la administración del Astillero Balboa de manera temporal y hacemos un llamado a todas las empresas interesadas en prestar sus servicios que se acerquen al Departamento de Concesiones, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, ya que en estos momentos estamos trabajando en una figura que se denomina Concesión de Espacio de Área con la finalidad que los servicios no se detengan, esta figura es provisional hasta que la licitación esté lista”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Arq. Noriel Araúz.Estas declaraciones fueron emitidas, durante un recorrido que realizó el Ministro Araúz acompañado de su equipo de trabajo a las instalaciones del Astillero Balboa, ubicado en la zona del pacifico, única instalación en Panamá y en la región que posee tres (3) diques secos los cuales cuentan con las dimensiones necesarias para atender buques Panamax; por tal razón, es considerado un activo muy importante para la industria marítima auxiliar.
 
Hasta el momento hay dos (2) empresas interesadas en brindar estos servicios provisionales, una desea alquilar el área de la fosa otra el área del muelle, hay muchos espacios provisionales que estarán vigentes hasta que esté terminada la licitación, esta decisión forma parte de la búsqueda constante que realiza la institución, de proyectos que impulsen el hub logístico, por medio del cual se pongan en marcha actividades que contribuyan a impulsar la economía del país y la creación de empleos.
 
La reactivación del astillero Balboa generará importantes plazas de empleos directos e indirectos, está compuesto por tres (3) diques secos: el dique uno (1) cuenta con el tamaño de un buque Panamax 318 m x 33.6 m (actualmente se encuentra fuera de operaciones); el dique dos (2) mide 130 m x 25.9 m para atención de naves más pequeñas como barcazas y el dique tres (3) tiene una dimensión de 70 m x 16.8m.
 
El sector marítimo requiere la reactivación de este bien, que con su puesta en marcha ampliaría los servicios que prestamos como Nación generando consigo la reactivación económica que todos anhelamos. Contamos con las herramientas y los profesionales necesarios para brindar esta actividad.
 
“Estamos enfocados en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios así como en la reactivación de los ya existentes, que en otras administraciones no se les brindó la atención necesaria, para transformarlos y potenciarlos de una manera adecuada para beneficio del país”, concluyó el Ministro Araúz.
[ngg src=»galleries» ids=»664″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]
 
spot_img
spot_img

Mas Recientes

Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy...

Llegó la convocatoria a los: NAPOLITAN VICTORY AWARDS 2025

The Washington Academy of Political Arts & Sciences® (WAPAS) se...

Warren Buffett sonríe: su fortuna es la única que no cae entre los multimillonarios

El inversor, dueño de Berkshire Hathaway, recortó al cierre...

Desafíos, oportunidades y el camino hacia AAPA LATAM PERÚ 2025

En junio se viene en Lima, Perú, el Congreso...

La Cámara Marítima de Panamá y WISTA PANAMA firman convenio estratégico para impulsar el sector náutico

A la Cámara Marítima de Panamá, le complace anunciar...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img