DATOS GENERALES:
CAPITAL | Ciudad de Panamá |
IDIOMA OFICIAL | Castellano (Oficial); Inglés (comercial) |
PRESIDENTE | Laurentino Cortizo Cohen |
SUPERFICIE | 75,517 km cuadrados |
PIB TOTAL (a precios constantes) | $29,146.1 millones (III Trimestre 2021 est.) |
CREC. % DEL PIB | 14.9% (III trimestre 2021 est.) |
PIB PER CÁPITA | US$ 8,252.6 (2020 est.) |
PIB SECTORIAL | Agropecuario 2.8%; Minería u cantera 7.2%; Industria 20.0%; Servicios 70.0% (III trimestre 2021 est.) |
POBLACIÓN | 4,337,406 (Julio. 2021 est.) |
POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA | 1,966,467 (Octubre 2021 est.) de los cuales 1,744,387 están ocupados y una informalidad de 47.6%) |
FUERZA LABORAL OCUPADA POR SECTOR | Sector Primario 13.7%; Sector Secundario 18.8%; Sector Terciario 67.5% (2019) |
MONEDA | Balboa (1 US$ = 1 Balboa) |
INFLACIÓN | 1.5% ( Enero-Noviembre 2021 est.) |
TASA DE DESEMPLEO | 11.3% (2021 Octubre est.) |
EXPORTACIONES | US$ 2,816.3 millones (2021 Enero-octubre est.): ECONOMIA NACIONAL: Excluye Re-Exportaciones de Zona Libre |
SOCIOS EN LA EXPORTACIÓN | China (32.0%), Japón (13.9%), Corea del Sur (10.7%); España (9.3%); Alemania (5.3%); Estados Unidos (4.1%), India (4.0%); Países Bajos (3.6%), Brasil (3.1%); Bulgaria (2.4%) (2021 Enero-Octubre est.) |
PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN | Minerales de Cobre y sus concentrados (77.9%); Bananas frescas (4.4%); Teca en bruto incluso escuadradas (1.4%); Aceite de palma y sus fracciones en bruto (1.3%); Desperdicios y desechos de fundición de hierro o acero (1.1%); Los demás medicamentos acondicionados para la venta al por menor (0.8%); Azúcar de caña en bruto sin adición de colorantes (0.7%); Café tostado, descafeinado (0.7%); Camarones y langostinos de agua fría, congelados, exepto ahumados (0.6%); Harina de pescado (0.5%) 2021 Enero-Octubre. |
IMPORTACIONES | US$ 9,275.6 millones (2021 Enero-Octubre): ECONOMIA NACIONAL: Excluye Importaciones de Zona Libre |
PROD. DE IMP. (Ranking y Composición % del Total) | Carburante tipo diésel para vehículos automóviles (5.4%), Los demás medicamentos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor (4.6%), Gasolina sin plomo de calidad superior a 91 octanos (4.1%), Carburantes para reactores y turbinas – Jet fuel (2.0%); Gasolina sin plomo de calidad superior a 87 octanos, pero inferior o igual a 91 octanos (1.7%); Vehículos únicamente con motor de émbolo superior a 1,500 cc, pero inferior o igual a 3,000 cc, con valor CIF superior a B/.8,000.00 sin exceder de B/.20,000.00 (1.5%); Maíz Amarillo (1.4%), Los demás vehículos, incluidas las ambulancias, coches fúnebres, vehículos con o sin tracción en las cuatro ruedas (4WD) y vehículos para el transporte público selectivo o colectivo con valor CIF superior a B/. 8.000,00 sin exceder de B/. 20.000,00(1.0%); Harinas de tortas de residuos sólidos de la extracción del aceite (0.9%), Teléfonos móviles (celulares), y los de otras redes inalámbricas (0.8%); (Enero-Octubre 2021) |
SOCIOS EN LA IMPORTACIÓN | Estados Unidos (25.7%), China (11.6%), Zona Libre de Petróleo (10.3%), Zona Libre de Colón (7.2%), México (5.0%), Zonas Francas (4.9%), Costa Rica (4.1%), Colombia (3.3%); Guatemala (2.1%); España (2.0%) (2021 Enero-Octubre). |
STOCK DE IED EN LA ECONOMIA DECLARANTE | US$ 57,980,783 millones (Al 31/12/2020) |
PAISES CON MAYOR IED REGISTRADA EN PANAMA | Estados Unidos (19.6%), Colombia (16.8%); Barbados (11.3%); Suiza (5.9%), Reino Unido (4.7%), España (4.0%), Taiwán 3.8%, Canadá (3.6%),Países Bajos (3.0%), Ecuador (2.5%). (Al 31/12/2020) |
SECTORES CON MAYOR PRESENCIA DE IED EN PANAMÁ | Comercio al por mayor y al por menor (30.1%); Actividades Financieras y Seguros (21.3%); Explotación de Minas y Canteras (14.2%); Transporte, Almacenamiento y Correo (8.0%); Información y Comunicación (7.5%); Industrias Manufactureras (4.6%); Construcción (3.2%); Hoteles y Restaurantes (2.5%); Suministro de Electricidad, Gas y Agua (2.5%); Actividades administrativas y servicios de apoyo (2.1%) Actividades Inmobiliarias (2.0%); Actividades profesionales, científicas y técnicas (0.8%); Otras 5 actividades restantes (1.2%) |
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PANAMEÑA
La economía de Panamá es pequeña, muy abierta, altamente diversificada, impulsada por el dólar y altamente competitiva según los estándares regionales. El país experimentó un fuerte crecimiento del 3% en 2019, impulsado por el sector financiero, el gasto en infraestructura y los ingresos del Canal de Panamá. Según las previsiones actualizadas del Ministerio de Economía y Finanzas, debido al brote del COVID-19, se espera que el crecimiento del PIB caiga hasta dobles dígitos negativos en 2020 y el desempleo suba a casi 20%, pero a su vez, el FMI estima un repunte hasta el 4% en 2021, sujeto a la recuperación de la situación económica mundial post pandémica.
El gasto público sigue bajo presión: la deuda pública bruta representó el 41,3% del PIB en 2019. Según el FMI, se espera que la deuda pública bruta se mantenga estable en 2020 y 2021, 41,8% y 41,4% respectivamente. El déficit fiscal alcanzó el 2.8% del PIB en 2019, pero debería disminuir en 2020 al 2.3% y al 1.7% en 2021. La cuenta corriente tiene un déficit estructural, aunque disminuyó el año pasado. La deuda externa es sostenible, con más del 50% en manos del sistema bancario. Un fondo soberano y los activos en moneda extranjera de los bancos mitigan los riesgos de liquidez. En 2019, la inflación se mantuvo baja en -0,4% y se espera que esta tendencia continúe en 2020, llegando a -0,9%, debido al brote del COVID-19 (Perspectivas de la economía mundial del FMI, abril de 2020). El país es conocido como un paraíso fiscal y recientemente ha mejorado el sistema de regulación bancaria, especialmente la transparencia y la cooperación con las autoridades legales. Sin embargo, el escándalo de los Papeles de Panamá ha demostrado que la regulación bancaria sigue siendo insuficiente. En junio de 2017, el Foro Global de la OCDE declaró tentativamente que Panamá «cumple ampliamente» con los estándares internacionales de transparencia fiscal. Además, el sector bancario está altamente expuesto a la desaceleración regional y la fortaleza del USD, lo que puede afectar el consumo interno y la inversión. Dos motores económicos, el inmobiliario y la construcción, podrían verse particularmente afectados: dado el peso de la demanda externa en estos sectores, existe preocupación por posibles pérdidas para los promotores en caso de caída de la demanda al observar un exceso de oferta en bienes raíces y turismo de alta gama.
Panamá tiene el cuarto PIB per cápita más alto de América Latina, alrededor de US $ 15.575. Sin embargo, a pesar de los notables avances de las autoridades, la desigualdad de ingresos se encuentra entre las más altas de la región: el 23% de la población aún vive por debajo del umbral de pobreza. Cuando se trata de niños, esa tasa es mucho más alta, ya que más de la mitad de los niños del país son pobres y casi una quinta parte sufre desnutrición. La tasa de desempleo, que fue del 7,1% en 2019, ha ido en aumento desde 2012, y el sector informal emplea a más del 40% de la población activa. El FMI anticipa que la tasa de desempleo se verá afectada por el impacto económico negativo de la pandemia de COVID-19, y actualmente se estima que la tasa aumentará a 8.8% en 2020 y disminuirá levemente a 8.4% en 2021.
Principales sectores de la industria
La economía de Panamá depende en gran medida de las industrias minera, agrícola y maderera. El país tiene la novena reserva de mineral de cobre más grande del mundo, así como grandes reservas de oro, manganeso y hierro. La energía hidroeléctrica también es un recurso natural importante en Panamá, ya que suministra el 63% de toda la electricidad del país. Además, el 30% de la tierra del país está dedicada a la agricultura, ya que la agricultura es una de las industrias que más aporta a la economía. En general, la agricultura representa el 2,2% del PIB y emplea al 14,2% de la población activa. Panamá produce principalmente banano y diferentes variedades de hortalizas, maíz, caña de azúcar, arroz, café, sandía, cacao en grano, piña, papa, cocos, soja, madera, ganadería y camarón.
La industria está poco desarrollada y aporta el 18% del PIB, empleando al 18,6% de la población activa. El 43,6% de la tierra de Panamá es tierra forestal, por lo que el negocio de la silvicultura responsable representa un atractivo para el inversionista ya que existe un amplio número de plantaciones de especies maderables con más de 20 años. Existe un marco regulatorio que incentiva el desarrollo de plantaciones maderables, lo que es atractivo para los grandes consumidores de madera como India, Vietnam y China, los principales destinos de las maderas de plantación en el país. Las principales actividades industriales se encuentran en la agroindustria, lácteos, refino de azúcar, confección de prendas de vestir, productos del petróleo, productos químicos, papel y productos de papel, impresión, muebles y construcción. Dadas las grandes reservas minerales del país, la minería es la industria de más rápido crecimiento en Panamá.
La economía de Panamá está vinculada al dólar y la industria de servicios es la más grande del país, representa alrededor del 75% del PIB de Panamá y emplea al 67,2% de la fuerza laboral. El transporte es el sector más importante de la industria de servicios, ya que comprende el Canal de Panamá, la principal fuente de ingresos del gobierno. Otros sectores bien desarrollados son la logística, la banca, la Zona Libre de Colón (un punto focal para la inversión extranjera en la industria manufacturera), los seguros, los puertos de contenedores, el registro de embarcaciones y el turismo. Panamá también es un país importante para los servicios bancarios extraterritoriales.
COMERCIO:
Balanza de Comercio Exterior (Economía Nacional) según valor en US$. Años 2008- Octubre de 2021, sin Zona Libre de Colón
Años | Exportaciones | Importaciones | Saldo | Comercio Total |
2008 | 1,144,045,783.00 | 9,009,933,882.00 | -7,865,888,099.00 | 10,153,979,665.00 |
2009 | 821,917,807.00 | 7,788,849,292.00 | -6,966,931,485.00 | 8,610,767,099.00 |
2010 | 727,643,744.00 | 9,136,516,537.00 | -8,408,872,793.00 | 9,864,160,281.00 |
2011 | 784,970,943.00 | 11,339,727,017.00 | -10,554,756,074.00 | 12,124,697,960.00 |
2012 | 821,852,382.00 | 12,633,239,942.00 | -11,811,387,560.00 | 13,455,092,324.00 |
2013 | 843,913,060.00 | 13,035,390,989.00 | -12,191,477,929.00 | 13,879,304,049.00 |
2014 | 818,204,344.00 | 13,714,508,609.00 | -12,896,304,265.00 | 14,532,712,953.00 |
2015 | 695,748,831.00 | 12,136,103,967.00 | -11,440,355,136.00 | 12,831,852,798.00 |
2016 | 636,147,886.00 | 11,696,977,859.00 | -11,060,829,973.00 | 12,333,125,745.00 |
2017 | 660,030,668.00 | 12,724,361,214.00 | -12,064,330,546.00 | 13,384,391,882.00 |
2018 | 672,294,264.00 | 13,232,957,116.00 | -12,560,662,852.00 | 13,905,251,380.00 |
2019 | 1,504,270,082.00 | 12,836,455,987.00 | -11,332,185,905.00 | 14,340,726,069.00 |
2020 | 1,725,534,774.00 | 8,076,798,708.00 | -6,351,263,934.00 | 9,802,333,482.00 |
2021 Octubre | 2,816,327,262.00 | 9,275,694,621.00 | -6,459,367,359.00 | 12,092,021,883.00 |
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR PANAMÁ A OCTUBRE DE 2021
Código Arancel | Principales productos exportados por Panamá a Octubre de 2021 | Valor Fob en US$ | % del Total | Var % 2021/20 |
2603.00.00.00.00 | Minerales de cobre y sus concentrados. | 2,193,103,104 | 77.9% | 144.2% |
0803.90.11.00.00 | Bananas frescas | 124,630,536 | 4.4% | 4.1% |
4403.49.00.00.10 | Teca en bruto, incluso descortezadas, desalburadas o escuadradas. | 39,718,324 | 1.4% | 49.0% |
1511.10.00.00.00 | Aceite de palma y sus fracciones, en bruto. | 35,221,800 | 1.3% | 48.9% |
7204.10.00.00.00 | Desperdicios y desechos, de fundición, de hierro o acero. | 30,573,984 | 1.1% | 125.5% |
3004.90.99.00.00 | Los demás medicamentos, (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. | 23,845,726 | 0.8% | 16.9% |
1701.13.00.00.00 | Azúcar de caña mencionado en la Nota 2 de la subpartida de este Capítulo | 20,600,708 | 0.7% | -17.5% |
0901.22.00.00.00 | Café tostado, descafeinado | 19,456,536 | 0.7% | 26.7% |
0306.16.90.00.00 | Camarones y langostinos, de agua fría, congelados, excepto ahumados. | 15,512,338 | 0.6% | 130.8% |
2301.20.10.00.00 | Harina de pescado. | 15,272,372 | 0.5% | -39.7% |
Los 10 principales productos exportados | 2,517,935,428.00 | 89.4% | n/d | |
Resto de productos | 298,391,834.00 | 10.6% | n/d | |
Total de exportaciones de Panamá a Octubre de 2021 | 2,816,327,262.00 | 100.0% | 94.2% |
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS POR PANAMÁ A OCTUBRE DE 2021
Código Arancel | Principales productos importados por Panamá a octubre de 2021 | Valor CIF en US$ | % del Total | Var % 2021/20 |
2710.19.21.00.00 | Carburantes tipo diésel para vehículos automóviles. | 497,154,720 | 5.4% | 105.7% |
3004.90.99.00.00 | Los demás medicamentos, (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. | 425,876,096 | 4.6% | 14.5% |
2710.12.13.00.00 | Gasolina sin plomo de calidad superior a 91 octanos. | 382,742,432 | 4.1% | 124.4% |
2710.12.93.00.00 | Carburantes para reactores y turbinas, (Jet Fuel). | 189,787,936 | 2.0% | 91.2% |
2710.12.12.00.00 | Gasolina sin plomo de calidad superior a 87 octanos, pero inferior o igual a 91 octanos. | 158,599,872 | 1.7% | 109.4% |
8703.23.92.00.00 | Vehículos únicamente con motor de émbolo (pistón), alternativo, de encendido por chispa, de cilindrada superior a 1,500 cc, pero inferior o igual a 3,000 cc, incluidas las ambulancias, coches fúnebres, vehículos con o sin tracción en las cuatro ruedas (4WD), y vehículos para el transporte público selectivo o colectivo, con valor CIF superior a B/.8,000.00 sin exceder de B/.20,000.00. | 137,635,328 | 1.5% | 81.7% |
1005.90.20.00.00 | Maíz amarillo. | 132,440,408 | 1.4% | 86.2% |
8703.22.92.00.00 | Los demás vehículos, incluidas las ambulancias, coches fúnebres, vehículos con o sin tracción en las cuatro ruedas (4WD) y vehículos para el transporte público selectivo o colectivo con valor CIF superior a B/. 8.000,00 sin exceder de B/. 20.000,00 | 92,556,160 | 1.0% | 94.9% |
2304.00.10.00.00 | Harinas de tortas de residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (soya). | 87,694,984 | 0.9% | 68.9% |
8517.12.00.00.00 | Teléfonos móviles (celulares)* y los de otras redes inalámbricas | 76,980,136 | 0.8% | 48.1% |
Los 10 principales productos | 2,181,468,072 | 23.5% | n/d | |
Resto de productos | 7,094,226,549 | 76.5% | n/d | |
Total de importaciones de Panamá a Octubre de 2021 | 9,275,694,621 | 100.0% | 42.2% |
INTERCAMBIO COMERCIAL VÍA ZONA LIBRE DE COLÓN 2005-2021 Octubre
Año | Re-Exportaciones | Importaciones | Balance | Comercio Total | Var % Com. Total |
2008 | 9,624,081,842.00 | 9,055,641,987.00 | 568,439,855.00 | 18,679,723,829.00 | 15.6% |
2009 | 10,858,760,716.00 | 7,693,568,174.00 | 3,165,192,542.00 | 18,552,328,890.00 | -0.7% |
2010 | 11,395,930,327.00 | 10,228,285,273.00 | 1,167,645,054.00 | 21,624,215,600.00 | 16.6% |
2011 | 15,113,082,980.00 | 14,041,398,336.00 | 1,071,684,644.00 | 29,154,481,316.00 | 34.8% |
2012 | 16,141,768,908.00 | 14,650,787,891.00 | 1,490,981,017.00 | 30,792,556,799.00 | 5.6% |
2013 | 14,735,509,943.00 | 12,685,544,961.00 | 2,049,964,982.00 | 27,421,054,904.00 | -10.9% |
2014 | 12,962,121,118.00 | 11,060,279,402.00 | 1,901,841,716.00 | 24,022,400,520.00 | -12.4% |
2015 | 11,365,543,919.00 | 10,373,467,382.00 | 992,076,537.00 | 21,739,011,301.00 | -9.5% |
2016 | 10,417,538,786.00 | 9,238,038,728.00 | 1,179,500,058.00 | 19,655,577,514.00 | -9.6% |
2017 | 10,432,749,885.00 | 9,214,589,144.00 | 1,218,160,741.00 | 19,647,339,029.00 | -0.04% |
2018 | 10,808,112,184.00 | 9,772,933,959.00 | 1,035,178,225.00 | 20,581,046,143.00 | 4.7% |
2019 | 9,814,020,166.00 | 8,655,318,852.00 | 1,158,701,314.00 | 18,469,339,018.00 | -10.3% |
2020 | 7,757,021,515.00 | 6,662,721,333.00 | 1,094,300,182.00 | 14,419,742,848.00 | -21.9% |
2021 Octubre | 7,822,939,603.00 | 7,117,850,793.00 | 705,088,810.00 | 14,940,790,396.00 | n/d |
CIFRAS COMERCIALES DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN en Millones de US$
Socios Comerciales de la Zona Libre de Colón a Octubre de 2021
Nº | Destino de Re-exportaciones ZLC | Valor FOB en US$ | % del Total |
1 | PANAMÁ | 666,850,240 | 8.5% |
2 | COSTA RICA | 609,575,360 | 7.8% |
3 | COLOMBIA | 564,965,696 | 7.2% |
4 | VENEZUELA | 524,611,936 | 6.7% |
5 | GUATEMALA | 456,442,304 | 5.8% |
6 | HONDURAS | 452,207,680 | 5.8% |
7 | REPÚBLICA DOMINICANA | 447,500,800 | 5.7% |
8 | CHILE | 372,062,336 | 4.8% |
9 | ESTADOS UNIDOS | 371,897,024 | 4.8% |
10 | EL SALVADOR | 361,516,704 | 4.6% |
Nº | Origen de Importaciones ZLC | Valor FOB en US$ | % del Total |
1 | CHINA | 3,113,332,736 | 43.7% |
2 | ESTADOS UNIDOS | 550,754,240 | 7.7% |
3 | SINGAPUR | 475,249,760 | 6.7% |
4 | MÉXICO | 254,575,824 | 3.6% |
5 | HONG KONG | 252,347,136 | 3.5% |
6 | BÉLGICA | 204,235,264 | 2.9% |
7 | VIETNAM | 183,459,856 | 2.6% |
8 | FRANCIA | 172,894,384 | 2.4% |
9 | COREA DEL SUR | 155,406,192 | 2.2% |
10 | ALEMANIA | 152,296,512 | 2.1% |
Principales Productos Re-Exportados por ZLC a Octubre de 2021
Código Arancel | Principales productos re-exportados por ZLC a Octubre de 2021 | Valor FOB en US$ | % del Total | Var % 2021/20 |
3004.90.99.00.00 | Los demás medicamentos, (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. | 1,141,811,968 | 14.6% | 8.5% |
8471.30.10.00.00 | Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador, con valor CIF inferior o igual a B/.1,000.00 por unidad. | 257,635,968 | 3.3% | -1.7% |
8517.70.00.00.00 | Partes para teléfonos, incluidos los teléfonos móviles (celulares), y los de otras redes inalámbricas; los demás aparatos de transmisión o recepción de voz, imagen u otros datos, incluidos los de comunicación en red con o sin cable (tales como redes locales (LAN) o extendidas (WAN)), distintos de los aparatos de transmisión o recepción de las partidas 84.43, 85.25, 85.27 u 5.28. | 180,216,624 | 2.3% | 37.5% |
8517.12.00.00.00 | Teléfonos móviles (celulares), y los de otras redes inalámbricas. | 137,351,136 | 1.8% | -43.4% |
2934.99.90.00.00 | Los demás ácidos nucleicos y sus sales; aunque no sean de constitución química definida; los demás compuestos heterocíclicos, excepto sultonas, sultamas y anhídrido isatóico. | 125,078,552 | 1.6% | 100.0% |
3303.00.19.00.00 | Perfumes y colonias con valor CIF superior o igual a B/.22.38 el litro. | 118,043,968 | 1.5% | 25.0% |
3303.00.29.00.00 | Aguas de colonia y de tocador con valor CIF superior o igual a B/.4.43 el litro. | 115,800,208 | 1.5% | 36.0% |
8443.31.00.00.00 | Máquinas que efectúen dos o más de las siguientes funciones: impresión, copia o fax, aptas para ser conectadas a una máquina automática para tratamiento o procesamiento de datos o a una red. | 115,047,632 | 1.5% | 23.1% |
8517.62.00.00.00 | Aparatos para la recepción, conversión, emisión y transmisión o regeneración de voz, imagen u otros datos, incluidos los de conmutación y encaminamiento («switching and routing apparatus») | 97,961,088 | 1.3% | -3.5% |
3004.20.10.00.00 | Los demás medicamentos que contengan antibióticos para uso humano | 94,175,784 | 1.2% | -10.5% |
Los 10 principales productos | 2,383,122,928 | 30.5% | n/d | |
Resto de productos | 5,439,816,675.00 | 69.5% | n/d | |
Total de re-exportaciones de ZLC a Octubre de 2021 | 7,822,939,603.00 | 100.0% | 24.3% |
Principales Productos Importados por ZLC a Octubre de 2021
Código Arancel | Principales productos importados por ZLC a Octubre de 2021 | Valor CIF en US$ | % del Total | Var % 2021/20 |
3004.90.99.00.00 | Los demás medicamentos, (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. | 821,329,600 | 11.5% | 2.5% |
8471.30.10.00.00 | Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador, con valor CIF inferior o igual a B/.1,000.00 por unidad. | 205,008,496 | 2.9% | -6.9% |
2941.90.00.00.00 | Los demás antibióticos. | 177,322,032 | 2.5% | 16.2% |
8517.12.00.00.00 | Teléfonos móviles (celulares), y los de otras redes inalámbricas. | 164,383,312 | 2.3% | -31.7% |
8517.70.00.00.00 | Partes para teléfonos, incluidos los teléfonos móviles (celulares), y los de otras redes inalámbricas; los demás aparatos de transmisión o recepción de voz, imagen u otros datos, incluidos los de comunicación en red con o sin cable (tales como redes locales (LAN), o extendidas (WAN)), distintos de los aparatos de transmisión o recepción de las partidas 84.43, 85.25, 85.27 u 85.28. | 120,818,304 | 1.7% | 60.2% |
2935.90.00.00.00 | Las demás sulfonamidas. | 120,537,184 | 1.7% | 159.7% |
2933.59.00.00.00 | Los demás compuestos cuya estructura contenga un ciclo pirimidina (incluso hidrogenado) o piperazina. | 120,480,272 | 1.7% | 11.2% |
7113.19.00.00.00 | Artículos de joyería y sus partes, de los demás metales preciosos, incluso revestido o chapados de metal precioso (plaqué). | 103,471,224 | 1.5% | 212.1% |
8443.31.00.00.00 | Máquinas que efectúan dos o más de las siguientes funciones: impresión, copia o fax, aptas para ser conectadas a una máquina automática para tratamiento o procesamiento de datos o a una red | 95,726,768 | 1.3% | 52.4% |
8517.62.00.00.00 | Aparatos para la recepción, conversión y transmisión o regeneración de voz, imagen u otros datos, incluidos los de conmutación y encaminamiento. | 93,318,824 | 1.3% | 37.2% |
Los 10 principales productos importados | 2,022,396,016 | 28.4% | n/d | |
Resto de productos importados | 5,095,454,777 | 71.6% | n/d | |
Total de importaciones de ZLC a Octubre de 2021 | 7,117,850,793 | 100.0% | 30.6% |
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN PANAMA AL 31/12/2020
Región | Stock IED en miles de US$ | % del total |
Europa | 11,944,034 | 20.6% |
América | 40,279,957 | 69.5% |
Asia | 3,849,065 | 6.6% |
Otros destinos | 1,907,726 | 3.3% |
Total | 57,980,783 | 100.0% |
Cuadro 2: Principales países emisores de IED en Panamá al 31/12/2020
Pos. | Países | IED en millones de US$ | % del total de IED | Var % 2020/19 |
1 | Estados Unidos | 11,345,655 | 19.6% | 3.3% |
2 | Colombia | 9,763,986 | 16.8% | 4.2% |
3 | Barbados | 6,537,358 | 11.3% | 65,269.2% |
4 | Suiza | 3,416,839 | 5.9% | 5.6% |
5 | Reino Unido | 2,708,230 | 4.7% | 11.2% |
6 | España | 2,291,698 | 4.0% | -2.9% |
7 | (ROC) Taiwán | 2,175,973 | 3.8% | 3.0% |
8 | Canadá | 2,081,314 | 3.6% | -75.6% |
9 | Países Bajos | 1,741,467 | 3.0% | 6.7% |
10 | Ecuador | 1,455,254 | 2.5% | 2.9% |
Otros países | 14,463,010 | 24.9% | -5.5% | |
Totales | 57,980,783 | 100.0% | 1.1% |
Inversión Extranjera Directa al I Semestre de 2021
La IED al I Semestre de 2021 registró un flujo de capitales por el orden de US$ 1,355.4 millones. El segmento catalogado como otras empresas fue el que aportó mayor dinamismo a este indicador. La Inversión extranjera registró una caída de -12.6% con respecto al I Semestre de 2020 debido al rezago del impacto vigente que enfrenta la economía panameña por la crisis sanitaria del Corona virus.
Categorías | Valor en Millones de US$ | Variación % 2021/20 |
Total de IED | 1,355.4 | -12.6% |
Bancos de Licencia General | 573.7 | 119.1% |
Bancos de Licencia Internacional | 78.1 | -43.3% |
Zona Libre de Colón | 35.1 | -247.9% |
Otras empresas | 668.5 | -43.1% |