5 claves para el respaldo de datos empresariales

La protección y el respaldo de datos corporativos son elementos clave de cualquier empresa que en la actualidad se precie de cuidar su activo más importante: la información. De ahí que la compañía líder en soluciones de backup, recuperación y gestión de datos Veeam renueva  su apuesta por hacer de los entornos digitales de las organizaciones un ambiente más seguro y a prueba de fallos.

Veeam recalcó que hoy más que nunca, con el impulso definitivo de las empresas hacia la nube, es preciso contar con soluciones que faciliten el respaldo y recuperación de la información en caso de alguna eventualidad. Según un estudio realizado por la consultora ESG (Enterprise Strategy Group), el 67% de las organizaciones utiliza en el presente herramientas de protección de datos en la nube, lo que supone el 25,6% de los entornos de seguridad de las organizaciones.

  1. Conozca la información con la que cuenta. Toda organización que quiera hacer backups de su información debe empezar por llevar a cabo un inventario de los activos de información, así como una clasificación de la relevancia de estos para la continuidad del negocio.

  2. Automatice las copias de seguridad. Una vez se ponga en marcha la estrategia de backup de la organización, es necesario definir la periodicidad con la que se llevarán a cabo las copias y, preferiblemente, automatizar este proceso.

  3. Cuente con más de una copia de seguridad. Si bien es necesario que las organizaciones cuenten con backups de su información, no basta con tener una sola copia de respaldo, especialmente si esta se encuentra en equipos de almacenamiento locales que pueden verse involucrados en fallos de funcionamiento que afecten a toda la empresa.

  4. Utilice una estrategia conocida para respaldar su información. Una de las técnicas más usadas para mitigar estos riesgos es la denominada backup 3-2-1. Esta consiste en tener al menos tres copias de seguridad de los datos de información, usar dos medios diferentes para almacenar estas copias y asegurarse de que una de estas copias se encuentre en un medio externo, que suele ser una ubicación en la nube.

  5. Proteja a su organización contra el ransomware. Para este tipo de situaciones, la recomendación de expertos es contar con backups inmutables que sean 100 % recuperables en caso de ataques, tener sistemas de escaneo automáticos que verifiquen que los backups estén seguros y no contengan ningún programa malicioso, así como disponer de soluciones de seguridad en la nube que simplifiquen el acceso a las copias pero que mantengan el control de quién puede acceder y a qué puede acceder.Fuente: Valentina Parra

spot_img
spot_img

Mas Recientes

BCIE abre camino a empresarias centroamericanas en EXPOCOMER 2025

Ciudad de Panamá, 26 de marzo de 2025–. Convencido del...

Automotrices evalúan trasladar parte de su producción a EEUU para adaptarse al entorno arancelario

Las compañías del sector automotriz examinan distintos escenarios estratégicos...

La confianza del consumidor en EEUU cae a su nivel más bajo en 12 años

WASHINGTON (AP) — La confianza del consumidor en Estados...

Presidente Mulino inaugura Expocomer y anuncia medidas para impulsar el turismo

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró...

Dólar en Colombia va para arriba

JP Morgan Chase COP$4.350 Rabobank COP$4.305 RBC Capital Markets COP$4.250 Citigroup COP$4.128 Banco Santander COP$4.300 Bank Julius Baer COP$4.400 Capital Economics COP$4.306 Canadian...
spot_img

Related Articles

spot_imgspot_img