3 Claves : A qué le temen los emprendedores panameños y cómo enfrentarlo

En un escenario poco alentador para las micro, pequeñas y medianas empresas panameñas, cada vez son menos las personas que se atreven a crear su propio negocio ¿Cuáles son los medios que enfrentan los emprendedores y cómo superarlos?

Emprender es una carrera de valientes que arriesgan todo por alcanzar el éxito en su negocios. Con las ventas de las MiPymes de Panamá estáticas en el último trimestre y una situación poco alentadora, la cantidad de personas que desean apostar por tener un negocio propio ha disminuido considerablemente. En este sentido, Alegra.com la app de gestión contable y administrativa de más de 700 mil negocios comparte los miedos que acechan a los emprendedores y cómo enfrentarlos.

 

El contexto

El ambiente en el que se desarrolla un negocio puede determinar, junto con otros factores, su éxito o fracaso. Muchas veces, situaciones extraordinarias a nivel externo pueden tornarse en una pesadilla para los emprendedores.

 

Estar al tanto de la situación política, social y económica del país, así como también conocer a la competencia, ayudará a que las situaciones negativas sean controladas y superadas. Es recomendable tener un plan de acción para mitigar el riesgo de estas circunstancias.

 

La burocracia

Uno de los mayores dolores de cabeza de los emprendedores está estrechamente vinculado con los trámites, especialmente los tributarios. Desde presentar declaraciones al ente regulador hasta pagar impuestos todas se convierten en actividades que por lo general demandan mucho tiempo y paciencia.

 

Ante esto, una recomendación es explorar los servicios en línea que ofrecen las instituciones públicas y que ayudan a agilizar los procesos de trámites. Muchas veces se piensa que todo trámite de este tipo es presencial, sin embargo, la digitalización también está llegando a las oficinas de administración gubernamental para facilitar la vida a los emprendedores.

 

La contabilidad

Pensar en la contabilidad del negocio implica números, informes, dinero, contadores, obligaciones y tareas difíciles que creemos que nunca podremos realizar. Si bien es cierto que este aspecto puede representar un gran miedo para los emprendedores, en la actualidad existen tecnologías que permiten eliminar este temor. Con el uso de plataformas en la nube de contabilidad, gestión y administración del negocio, tomar decisiones financieras ahora es mucho más sencillo para quienes no se relacionan con el mundo contable. Asimismo, la asesoría profesional es altamente recomendada.

 

Fuente : Claudia Barrantes

PR & Communications

 

Mas Recientes

Un juez determinó que Google es un monopolio de publicidad en línea

Google ha construido ilegalmente “poder de monopolio” con su...

Razones DE PESO de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera

La decisión de la juez Primera de Liquidación de Causas...

Daniel Noboa vence a Luisa González en la segunda vuelta electoral

Con más del 90% de las actas escrutadas, el...

Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros y Reclamos por trabajos de la ampliación del Canal

Las demandas activas incluyen reclamos de empresas mineras como...

Related Articles