• Según un estudio realizado a empresas del sector retail de Estados Unidos y Europa, los recursos tecnológicos dedicados a los canales online aumentaron en un 20% para 2020 y el número de centros de distribución creció en un 26%, en comparación a 2 años atrás.
• Se espera que estas tendencias se repliquen en América Latina con la transformación digital acelerada por la pandemia.
La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas estrategias comerciales, procesos y tecnologías para ofrecer una experiencia más enriquecedora para el cliente. Se están implementando aplicaciones tecnológicas para tiendas físicas, tiendas en línea y centros de distribución. El uso de la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data se acelerará más en las tiendas, en los canales online y en los centros de distribución. Las tendencias han avanzado en 2 años en Estados Unidos y Europa, y ahora se espera que se repliquen en América Latina con la transformación digital acelerada por la pandemia.
Un estudio realizado por Vertiv muestra cómo una parte de los comercios siguen rezagados en la carrera por adoptar estas nuevas tecnologías e integrarlas en sus operaciones, mientras que otros ya ofrecen una experiencia más integrada al consumidor con la transformación digital. Entre los participantes del sondeo se incluyen ejecutivos de 50 de los comercios más grandes del mundo, con unos ingresos conjuntos totales de 953 000 millones de dólares. El estudio “Adentrándose en territorio desconocido: la transformaci?21269,2,2021-01-22 12:28:05″